En los últimos 2 años se han multiplicado los denominados “Road Shows” en las renovaciones de los programas de seguro de D&O, como herramienta para afrontar el llamado mercado duro. Concretamente, para empresas que operen en mercado de capital o deuda, estén en una situación financiera difícil o que sean de industrias o sectores muy complejos, ha resultado una herramienta interesante a valorar cuando nos enfrentamos a la renovación.
¿Qué son los “Road Shows”, ¿por qué han proliferado tanto?, ¿cómo gestionarlos de un modo eficiente? Daremos respuesta a todas estas preguntas en este post.
Previo a cualquier otra consideración, aclaremos de qué hablamos cuando usamos la expresión “Road Show”. El término se usa principalmente en el mundo del marketing para dar a conocer una marca, pero también es típico cuando una empresa quiere salir a bolsa y captar inversores.
En definitiva, se trata de un evento – habitualmente itinerante – que permite a una empresa explicar su modelo de negocio y dar a conocer determinada información al público al que va dirigido con el fin de atraer su interés.
En el caso de una renovación de un seguro – sea D&O u otra modalidad – no es tanto itinerante, sino un evento único al que se invita a diferentes aseguradoras para facilitarles datos sobre el riesgo que se desea asegurar. A continuación, repasamos algunas dudas que nos pueden surgir cuando planeamos organizar con nuestro bróker de seguros un “Road Show”.
Siempre y cuando nuestro riesgo de D&O sea un riesgo complejo y/ o que requiera de mucha capacidad aseguradora, es una herramienta muy útil para preparar la renovación y favorecer la negociación posterior para obtener condiciones más favorables.
Depende de las circunstancias, pero el momento ideal suele ser entre 2 y 3 meses antes del vencimiento del programa de D&O. Es importante anticiparnos para permitir una negociación adecuada.
Durante la pandemia nos hemos acostumbrado a organizar estos eventos online, lo que ha demostrado ser muy útil, ya que conlleva grandes ventajas, como el de poder invitar a aseguradoras que no operan en España y así acceder a mercados alternativos sin necesidad de hacer frente a grandes desplazamientos.
No obstante, con la vuelta a la normalidad, también puede ser interesante volver a planificar “Road Shows” presenciales para facilitar el contacto directo y la cercanía entre los distintos participantes del evento.
Recomendamos que sea entre una hora u hora y media. Idealmente se estructura en distintos bloques temáticos, cerrando cada uno con una ronda de preguntas y respuestas. Así aligeramos la interlocución e intensidad de la información que se está trasladando al mercado asegurador, además de dar lugar a un diálogo entre las diferentes partes interesadas.
Recomendamos, al menos, incluir las siguientes áreas en un “Road Show” de D&O, siempre desde un punto de vista de “gestión empresarial” y de un modo muy ejecutivo:
Además de las aseguradoras invitadas, resulta conveniente que atiendan los responsables de tu empresa de las áreas mencionadas anteriormente o, en su defecto, de las áreas de Gerencia de Riesgo y Seguros, y siempre con una preparación previa, para estar en condiciones de responder a las posibles preguntar que puedan hacer las aseguradoras.
El bróker de seguro es el aliado perfecto para preparar el “Road Show”. Esto implica a que pueda ayudarte a:
Desde nuestro departamento de FINEX podemos asesorarte para ganar eficiencia en la negociación de tu programa de D&O y trasladar el riesgo de una manera transparente, verdaderamente útil y práctica al mercado asegurador.
¿Dónde contratar una póliza de seguro de auto para un vehículo con licencia VTC? Los…
El cambio normativo en España respecto a los planes de pensiones trata de impulsar la…
Para que las personas que cobran una pensión pública no pierdan poder adquisitivo, año a…
Reinvertir la desgravación de los planes de pensiones en el propio plan es una forma…
Hasta el año 2013, las pensiones de jubilación se calculaban en base a los últimos…
El año pasado se despidió con buenos números para el sector turístico. Aunque todavía no…