Lupa
Button toggle Button toggle
Inicio Flecha a la derecha Categorías ... Flecha a la derecha ... Flecha a la derecha Equidad salarial: ¿Puedes decir que tu organizaci... Comunicar los...
Botón de scroll

Equidad salarial: ¿Puedes decir que tu organización paga igual a hombres y mujeres?

Rectangules
20 de noviembre de 2019

NUESTROS EXPERTOS:

Logotipo WTW Update

Tiempo de lectura
5 minutos

Edición editorial:

Juan F.Samaniego

Puede que conozcas la iniciativa lanzada por multitud de mujeres profesionales y ejecutivas #metoopay, una campaña que tiene como objetivo centrar la atención en la brecha salarial de género existente en todos los niveles organizativos. A la par que esta campaña, los gobiernos europeos continúan emitiendo nuevas regulaciones para reforzar la obligación de retribuir de forma equitativa a hombres y mujeres.

SUSCRÍBETE

A continuación ofrecemos una visión global de las nuevas regulaciones europeas en materia de equidad retributiva (salario y beneficios). También presentamos una novedosa herramienta que nos permite identificar y corregir los riesgos de la brecha salarial de una forma más rápida y eficiente.

Por último incluimos ejemplos de compañías que han apostado globalmente por la equidad salarial y señalamos las principales cuestiones planteadas por las Comisiones de Retribución en este sentido. Esperamos que esta información sea útil para la gestión de la creciente agenda en materia de equidad salarial.

Resumen de las nuevas regulaciones comunitarias ¿cómo están cambiando los requisitos legales?

En toda Europa los responsables del desarrollo de políticas están interpelando a las organizaciones con el objetivo de asegurar la equidad retributiva y, en este sentido, son cada vez más los países que están transformando estas medidas en leyes.

Estas son las principales medidas implantadas en Europa:

EU-CRD V

Se ha introducido un nuevo requerimiento que vela por la neutralidad retributiva entre hombres y mujeres en las principales entidades de servicios financieros, con entrada en vigor en 2021. Se espera una guía por parte de la European Banking Authority con el detalle de cómo asegurar esta neutralidad.

Suiza

Se prevé introducir una medida para establecer revisiones/auditorías cuatrianuales en materia de equidad retributiva para empresas con más de 100 empleados (la entrada en vigor está por determinar).

A pesar de que la regulación puede variar de un país a otro, es importante pensar en cómo contar una historia coherente y consistente a todos los empleados a nivel mundial”

España

Las compañías con más de 50 empleados deberán preparar planes de igualdad, así como un registro salarial que recoja los niveles medios salariales por género, empezando por las compañías más grandes a partir de 2020.

Irlanda

Se ha planteado una nueva medida de reporte de la brecha salarial actualmente en proceso de convertirse en ley. Es probable que entre en vigor entre 2020 y 2021.

Países Bajos

Las últimas propuestas apuestan por una certificación en equidad retributiva por parte de las compañías. Se están promoviendo asimismo revisiones anuales y el derecho al acceso a la información, aunque estas medidas todavía se encuentran en una etapa incipiente.

Francia

Se ha implantado un índice de equidad retributiva (la primera publicación va dirigida a empresas con más de 251 empleados). Las compañías de entre 50 y 250 empleados tienen como fecha límite de publicación el 1 de marzo de 2020.

Alemania

Llevan dos años promoviendo los derechos de acceso a la información sobre equidad retributiva.

UK

Es el tercer año en el que las empresas reportan información acerca de equidad salarial. Actualmente se están debatiendo medidas relacionadas con la brecha salarial étnica.

Los gobiernos europeos también han aprobado medidas para apoyar la igualdad de género y la progresión de la mujer en el lugar de trabajo mediante el aumento de las prestaciones familiares disponibles para hombres y mujeres. Te recomendamos que revises en esta página la política de permiso parental más reciente de la empresa líder en el mercado.

Un novedoso software para solucionar el problema de la equidad retributiva

Ante esta nueva normativa y las expectativas de los trabajadores, las empresas están solicitando formas más rápidas, fáciles y eficaces de identificar y abordar la brecha salarial. Para dar respuesta a esta necesidad, en Willis Towers Watson nos hemos asociado con Syndio, una empresa estadounidense especializada en HR analytics. Su novedoso software nos permite, entre otras ventajas, comprobar y analizar la equidad retributiva de cualquier grupo de empleados en minutos. El software representa un cambio radical en la forma en que se han llevado a cabo los análisis de equidad retributiva en Europa: evita sorpresas a la hora de identificar problemas y permite a las empresas adoptar rápidamente medidas correctivas, así como comunicarse con mayor confianza.

¿Debes tener una posición global en materia de equidad salarial?

Las diferentes legislaciones y actividades locales no implica que una organización no deba tener una política unificada. En respuesta a la creciente presión, cada vez son más las empresas que establecen su posición global sobre equidad salarial de manera única, más allá de cualquier requisito regulatorio local.

En respuesta a la creciente presión, cada vez son más las empresas que establecen su posición global sobre equidad salarial de manera única”

Estos son algunos de los ejemplos más recientes:

  • Vodafone: publicó sus principios globales relativos a equidad salarial e informa de todas sus prácticas salariales a nivel mundial.
  • Barclays: ha publicado un informe sobre equidad retributiva en el que explican el posicionamiento de la organización acerca del fair pay.
  • Por otra parte, organizaciones como Ikea, Unilever y Astrazeneca han establecido un enfoque global de salario digno trabajando con Fair Wage Network.

A pesar de que la regulación puede variar de un país a otro, es importante pensar en cómo contar una historia coherente y consistente a todos los empleados a nivel mundial.

¿Qué podría querer saber tu Comité de Remuneraciones?

La Directiva sobre Derechos de los Accionistas exige a las Comisiones de Remuneraciones de toda Europa el alineamiento de la retribución de los consejeros ejecutivos con la de los empleados. Esto, combinado con la ampliación de las regulaciones relativas a la equidad salarial, se traduce en un creciente interés por parte de este órgano sobre este tema. Las principales cuestiones planteadas son:

  • ¿Tenemos problemas de equidad retributiva con las mujeres en posiciones directivas y en el Consejo?
  • ¿Cuál es nuestra situación con respecto a la equidad retributiva?
  • ¿Pagamos un salario digno?
  • ¿Cuál es nuestra brecha salarial entre hombres y mujeres? ¿Por qué no se mueve?
  • ¿Podemos tener un cuadro de mando integral que incluya aspectos clave de equidad retributiva?

El punto de vista de Willis Towers Watson

Vista la evolución del panorama relativo a equidad salarial, estar al día en esta materia se está convirtiendo en un reto cada vez más complicado. Te recomendamos seguir nuestros cinco consejos para empezar con ventaja:

  • Si quieres un enfoque global y sostenible para la gestión de la equidad retributiva que permita el cumplimiento de los requisitos locales debes tener la seguridad de que tu enfoque funciona y de que las diferencias salariales no se basan en el género, el origen étnico u otras características sensibles.
  • Las revisiones ad hoc con carácter local ya no son una opción.
  • Conoce la tecnología que permite realizar comprobaciones rápidas y exhaustivas para ayudarte a identificar problemas inmediatos de equidad retributiva y reducir los riesgos futuros en todos y cada uno de los mercados.
  • Cuando la Comisión de Remuneraciones te pregunte sobre los riesgos de la equidad retributiva, ten a mano un plan que establezca una solución global a largo plazo.
  • Decide cómo de transparente quieres ser con tus empleados y mantén una comunicación consistente.

¿Cómo puede ayudarte Willis Towers Watson?

Gracias a nuestros consultores expertos en equidad retributiva, combinamos nuestra experiencia multidisciplinar y nuestros conocimientos de la agenda global de equidad salarial para ayudar a los clientes a desarrollar una posición más clara a través, entre otros, de:

  • Benchmarking de mercado
  • Análisis de igualdad de oportunidades y de equidad retributiva, incluyendo análisis específicos de género
  • Asesoramiento a la Comisión de Retribuciones
  • Programas de Talento y Diversidad e Inclusión
  • Programas de escucha activa a los empleados

No dudes en ponerte en contacto con nosotros si buscas un asesor en este sentido, estaremos encantados de hacerte una propuesta personalizada. Contacta con nosotros.

New Call-to-action

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranquil@, tu dirección de email no se publicará

Edición editorial: Juan F.Samaniego

Todo lo que WTW puede ofrecer a tu empresa

Experiencia de Empleado

Pide información

Estrategia y diseño de paquetes de compensación

Pide información

Quizás te interese

Previous Next