Lupa
Button toggle Button toggle
Inicio Flecha a la derecha Categorías ... Flecha a la derecha ... Flecha a la derecha Vehículos Autónomos. El sector automovilístico r... Comunicar los...
Botón de scroll

Vehículos Autónomos. El sector automovilístico revoluciona el sector ¿A quién atribuir la responsabilidad?

Rectangules
13 de octubre de 2015

NUESTROS EXPERTOS:

Logotipo WTW Update

Tiempo de lectura
2 minutos

Edición editorial:

Juan F.Samaniego

Se puede crear un equilibrio entre la tecnología de automóviles autónomos y la responsabilidad civil. O quizá ¿existe cierto temor del sector asegurador por la implementación y avance de este tipo de tecnología?

La llegada del vehículo autónomo

Los vehículos autónomos del S. XXI resultarán más seguros, cómodos, eficientes y más sostenibles. Conectados a la red, y gestionados informáticamente tienen la capacidad de reducir el tiempo de traslado y los atascos. Por lo que bajo este prisma y con una actitud optimista, los accidentes formarán parte del pasado, los trayectos resultarán más cortos, y el medio ambiente estará más limpio.

La auto conducción de estos coches también permitirá la posibilidad del traslado de ancianos, enfermos y discapacitados por sí mismos a diario, y el acceso a urgencias mediante un trasporte seguro. En caso de urgencia, este tipo de vehículos podría salvar vidas con un traslado fuera de peligro.

Con todo ello, los vehículos autónomos disponen de un potencial capaz de reducir el número de accidentes, sobre todo en el caso de personas propensas a distraerse con facilidad renunciando al volante. Se pueden salvar millones de vidas y decenas de millones de heridos. Aproximadamente mueren cada año 1,3 millones de personas en todo el mundo por accidentes de circulación, lo que supone un promedio de 3.287 muertes diarias. Entre 20 y 50 millones de personas se lesionan cada año, una cantidad equivalente a toda la población sudafricana.

Podría afirmarse, que si estos accidentes fueran provocados por el hombre o como consecuencia de desastres naturales, en lugar de llevar el coste común aceptado por el individuo, la Administración haría lo imposible por evitarlos.

No todo son ventajas en el vehículo autónomo

Ciber Riesgos

Los vehículos autónomos también se enfrentan a ciertos riesgos muy presentes en la actualidad. Corren el peligro de ser hackeados. No sólo por el riesgo de terroristas, sino porque están dotados de programas anticuados e indefensos, con códigos obsoletos y fáciles de localizar. Un coche moderno cuenta con más de 100 millones de códigos. Para que este tipo de vehículos tengan verdadera aceptación en el mercado, los fabricantes deberán tener muy presente el tema de la seguridad informática. El consumidor tiene que tener plena confianza en que su software es completamente seguro.

¿Nuevos responsables?

Lo más probable es que este tipo de vehículos modifique la responsabilidad del conductor en un siniestro, del dueño del vehículo, de la industria del vehículo en sí, los proveedores, los ingenieros de software, los ingenieros informáticos, de los mecánicos y de los de mantenimiento. En general de todos aquellos sectores que viven del automóvil.

Los vehículos autónomos provocarán que cada vez sea más difícil decidir y atribuir qué tipo de responsabilidad por accidente se da en cada caso concreto.

Delitos por conducción

 Si el conductor ya no va a ejercer el dominio sobre la conducción ¿Cómo se controlarán las infracciones por conducción temeraria, como saltarse un semáforo en rojo o cualquier sanción por estacionamiento? ¿Conducir ebrio o con minoría de edad será delito? ¿Ir al volante sin permiso de conducción? ¿Qué habrá de punible en hackear un vehículo? Todos estos interrogantes están en el aire y son objeto de estudio por las autoridades.

Responsabilidad

Una posibilidad es que los fabricantes fueran los responsables. Hay casos recientes en que si la responsabilidad no es atribuible ni al software, es este el causante y sus creadores los responsables.

En todo caso, de alguna manera tiene que existir alguien a quien atribuir la responsabilidad en caso de accidente y compensar a las víctimas. A medida que la industria evoluciona, la responsabilidad civil y el sector asegurador se debe ir adaptando. Sin un desarrollo normativo, el vehículo autónomo puede quedar simplemente como un intento de avance tecnológico poco práctico.

Información sobre Flotas

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranquil@, tu dirección de email no se publicará

Edición editorial: Juan F.Samaniego

Todo lo que WTW puede ofrecer a tu empresa

Gestión de ciberriesgos

Pide información

Riesgos financieros, ejecutivos y profesionales (Finex)

Pide información

ESG y Sostenibilidad

Pide información

Quizás te interese

Previous Next