
Unify o cómo automatizar procesos financieros, de riesgos y actuariales

9 de septiembre de 2016
NUESTROS EXPERTOS:
Tiempo de lectura
2 minutos
Edición editorial:
Juan F.SamaniegoAnte la vorágine de información y la multitud de procesos financieros, de riesgos y actuariales en el día a día de las aseguradoras, de los reguladores y de otros agentes de mercado, surge la necesidad de integrar todo ello para conseguir un reporte más eficaz.
En este contexto y bajo el lema “Unify: Nuestra solución al nuevo desafío tecnológico del sector asegurador”, la consultoría global y bróker de seguros Willis Towers Watson presentó recientemente Unify, una plataforma tecnológica de última generación diseñada para la integración global de los sistemas actuariales y de riesgo, que permite a las compañías de seguros transformar de forma fundamental sus procesos de modelización financiera y reporte de forma eficaz, consistente y controlada.
Durante el seminario de presentación, Dan Wainwright y Luca Virgili, ambos Senior Consultants de Willis Towers Watson, lanzaron una demo para que los asistentes pudiesen comprobar su funcionamiento.
Además, Dan Wainwright dirigió varias ponencias al respecto durante la jornada:
– El proceso de reporte financiero: nuestra visión sobre el software de vanguardia actual y la hoja de ruta de su evolución futura.
– Y Unify: una plataforma enterprise para la gestión del reporte financiero a través de un proceso integrado de gestión de la información.
Unify: entre las tendencias de futuro
A comienzos de este año, cuando Willis Towers Watson desvelaba las tendencias de futuro en el sector asegurador, David Tonner, Global Software Sales Director de Willis Towers Watson, constataba “la necesidad de integrar los diversos sistemas que intervienen en el proceso de modelización, desde la validación del dato hasta la generación de los QRTs, pasando por la generación de escenarios, o la modelización de flujo”.
“Nuestra solución Unify asegura la interacción entre todos esos sistemas y permite un proceso eficiente y gobernado”, adelantaba Tonner.
Por su parte, tal y como explicaba recientemente Felipe Gómez, director de Willis Towers Watson, normalmente las compañías aseguradoras utilizan varios sistemas en un proceso end-to-end como el de Solvencia II y a lo largo del mismo se produce cierta intervención manual para pasar información entre ellos. “Con Unify, se puede automatizar de principio a fin todo el proceso sin intervención manual, de forma que el personal cualificado pueda dedicar su tiempo a llevar a cabo tareas de análisis y otras labores de mayor valor añadido”, precisó el experto.
Unify: integración, automatización y gobierno
Unify basa su potencial en orquestar los procesos más sofisticados de gestión de riesgos, financiero-actuari
- Integración: permite a las aseguradoras integrar sus aplicaciones de modelización financiera y procesos de reporte, incluyendo tanto las soluciones de Willis Towers Watson como las de otros proveedores de forma controlada y automatizada.
- Automatización: proporciona una mejor interacción y flujo de datos entre las aplicaciones.
- Gobierno: incluye seguridad, revisión y aprobación de los procesos, control de versiones y auditoría de estos sistemas y procesos.
Cabe recordar que los actores implicados en estos procesos deben realizar análisis cada vez más detallados y profundos, con mayor frecuencia y rapidez, y al mismo tiempo con un alto nivel de control y gobernanza. La ayuda que les presta una herramienta tecnológica como Unify “permite a las compañías de seguros transformar de forma fundamental sus procesos de modelización financiera y reporting con gran eficacia, consistencia y adecuado control”, insiste Gómez.
En definitiva, Unify consigue que las funciones actuariales y de riesgo “produzcan más, de forma más rápida y con menos recursos”, concluye Felipe Gómez.
Deja un comentario
Deja un comentario