Lupa
Button toggle Button toggle
Inicio Flecha a la derecha Categorías ... Flecha a la derecha ... Flecha a la derecha Conoce la Unidad de M&A de Willis Towers Watso... Comunicar los...
Botón de scroll

Conoce la Unidad de M&A de Willis Towers Watson de la mano de Beatriz Pavón

Rectangules
23 de noviembre de 2017

NUESTROS EXPERTOS:

Logotipo WTW Update

Tiempo de lectura
3 minutos

Edición editorial:

Juan F.Samaniego

SUSCRÍBETE

 

El know-how y experiencia del equipo de Riesgos Transaccionales de Willis Towers Watson ha llevado a la Unidad de M&A a una posición de liderazgo capaz de establecer relaciones estratégicas con los mayores proveedores de este tipo de pólizas. ¿Cómo lo han conseguido? Beatriz Pavón, Divisional Director de M&A, nos da las claves en esta entrevista.

 

(P) Beatriz, ¿qué soluciones aseguradoras ofrece la Unidad de M&A de Willis Towers Watson?

(R) El equipo de  Riesgos Transaccionales de Willis Towers Watson forma parte de la práctica de M&A. Con  una posición líder en el mercado, cuenta con un equipo global y experimentando de profesionales que asisten a sus clientes y sus asesores en la búsqueda de soluciones personalizadas de productos aseguradores para la cobertura de riesgos transaccionales, en especial en relación con seguro de R&W (o W&I en su acepción anglosajona).

Formar parte de un equipo global hace que nuestros clientes puedan beneficiarse del conocimiento de los productos en las distintas jurisdicciones

(P) ¿Qué os hace diferentes respecto a la competencia?

(R) Nuestro equipo está formado por abogados que han ejercido en grandes despachos internacionales, algunos incluso han sido suscriptores de pólizas de R&W en dos de las mayores aseguradoras proveedoras de este tipo de servicios. En cualquier caso, todos ellos cuentan con extensa experiencia  en asesorar a clientes en relación con las soluciones aseguradoras más apropiadas para cada operación de M&A y sus riesgos.

Formar parte de un equipo global hace que nuestros clientes puedan beneficiarse del conocimiento de los productos en las distintas jurisdicciones, tendencias e influencia en la forma en que se negocian las transacciones debido al gran volumen de operaciones en las que estamos involucrados, siendo la mayoría de ellas multijurisdiccionales.

Nuestra experiencia nos permite anticiparnos y proponer soluciones a nuestros clientes para intentar que obtengan la mayor cobertura posible a sus riesgos. Tener una posición de liderazgo en el mercado nos permite tener relaciones estratégicas con los mayores proveedores de este tipo de pólizas y conseguir términos competitivos para nuestros clientes, no solo en lo que a primas se refiere, sino también a cobertura.

 

m&a_entrevista

(P) ¿Por qué las empresas deberían considerar contratar un seguro de riesgos transaccionales?

(R) Los seguros para la cobertura de riesgos transaccionales son una solución que proporciona al asegurado un aumento de sus opciones de cerrar con éxito una transacción o cuando éste se enfrenta a contingencias detectadas. Las principales soluciones aseguradoras en las que trabajamos son las siguientes:

  • Seguros de R&W.
  • Seguros de contingencias fiscales identificadas.
  • Seguros de contingencias identificadas.
  • Seguros de medioambiente
  • Seguros de Título.

En la práctica, la mayoría de las pólizas que intermediamos son relativas al seguro de R&W, donde la compañía aseguradora se pone en la posición de la entidad que hace las correspondientes declaraciones contractuales con la intención de proporcionar una cobertura adicional respecto del contrato de compraventa acordado.

 

(P) ¿Cuál es la relación entre un seguro de riesgos transaccionales y un contrato de compraventa?

(R) El seguro de R&W está diseñado para funcionar junto con un contrato compraventa negociado en condiciones de mercado. Respecto a la póliza a favor del comprador, está pensada para facilitar un ejercicio de due diligence más sólido. El seguro de R&W proporciona al asegurado protección financiera respecto de un evento desconocido que puede llegar a dañar sustancialmente el valor del negocio o los activos adquiridos en el proceso de compraventa:

      • Costes Legales: la póliza ofrece cobertura a los costes legales derivados del inicio o defensa de una reclamación. (ej. incumplimiento de la declaración contractual relativa las cuentas anuales de la sociedad o los procesos de venta)
      • Periodo de cobertura: Los periodos de cobertura de la póliza tienden a coincidir con los plazos acordados en el contrato de compraventa. Sin embargo, las compañías aseguradoras pueden ofrecer a los compradores una extensión del periodo de cobertura superior al negociado en el contrato de compraventa

Durante los últimos 18 meses, se ha notado un aumento importante en la demanda de seguros de riesgos transaccionales.

      • Franquicia: Las aseguradoras necesitarán una franquicia por la que póliza no responderá. En la mayoría de los casos suele utilizarse el límite razonable acordado en el acuerdo de compraventa. Sin embargo, en ciertas circunstancias puede ser reducido y eventualmente rebajado a cero.
      • Plazos temporales: Para obtener la mejor cobertura posible recomendamos al asegurado que contacte con el equipo de Willis Towers Watson lo antes posible. Normalmente una transacción puede estar asegurada en 10 días hábiles, sin embargo, este plazo puede ser reducido en circunstancias muy específicas.

 

(P) ¿Qué nivel de implantación tienen estas pólizas en España?

En un mercado al alza, tanto por volumen de negocio como por complejidad, se requieren soluciones aseguradoras cada vez más sofisticadas. De hecho, durante los últimos 18 meses, se ha notado un aumento importante en la demanda de seguros de riesgos transaccionales.

La mayoría de clientes que nos solicitan este producto han utilizado esta solución aseguradora en transacciones en otras jurisdicciones, pero es cada vez más común encontrarnos con clientes nacionales que se interesan por este tipo de seguros y los tienen en cuenta a la hora de plantear sus transacciones.

El significativo incremento en el uso de estas pólizas en España ha hecho que existan un mayor número de aseguradoras interesadas en ofrecer este producto lo que conlleva un cambio de tendencia en los términos y condiciones ofrecidas.

DESCARGAR

 

 

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranquil@, tu dirección de email no se publicará

Edición editorial: Juan F.Samaniego

Todo lo que WTW puede ofrecer a tu empresa

Gestión de ciberriesgos

Pide información

Riesgos financieros, ejecutivos y profesionales (Finex)

Pide información

ESG y Sostenibilidad

Pide información

Quizás te interese

Previous Next