Lupa
Button toggle Button toggle
Inicio Flecha a la derecha Categorías ... Flecha a la derecha ... Flecha a la derecha Terrorismo y sector turístico: así ayudan los seg... Comunicar los...
Botón de scroll

Terrorismo y sector turístico: así ayudan los seguros a prevenir el impacto terrorista en el turismo

Rectangules
22 de enero de 2018

NUESTROS EXPERTOS:

Logotipo WTW Update

Tiempo de lectura
3 minutos

Edición editorial:

Juan F.Samaniego

En noviembre de 2015, 137 personas murieron y otras 415 resultaron heridas en París y Saint Denis, víctimas de varios ataques terroristas. Entre las muchas consecuencias, el número de visitantes de la Ciudad de la Luz cayó en más de un millón y medio de personas durante 2016. El pasado verano, los atentados de Barcelona también afectaron al turismo de la ciudad. Terrorismo y sector turístico no forman un buen binomio. Pero los seguros pueden ayudar a prevenir el impacto del terror en el sector.

España, segundo destino turístico mundial

Aún pendientes de los datos definitivos, parece que España ha despedido 2017 por encima de los 80 millones de visitantes. Se disputa ser el segundo destino turístico mundial, igualado con Estados Unidos y solo superado por Francia. Además, el turístico es un sector saludable y diversificado, que ha sido capaz de crecer por octavo año consecutivo.

Desde 2009, según datos del Instituto Nacional de Estadística, ha aumentado el número de turistas que visitan España en cerca de 30 millones

Desde 2009, según datos del Instituto Nacional de Estadística, ha aumentado el número de turistas que visitan España en cerca de 30 millones. Sol y playa, monumentos como la Alhambra de Granada o la Sagrada Familia de Barcelona, cultura, gastronomía, deporte… las razones para visitar nuestro país son muchas. Tener un gancho para atraer visitantes es fundamental.

Sin embargo, en última instancia, el sector turístico solo depende de la voluntad final de las personas de visitar una ciudad concreta o determinada atracción. La amenaza terrorista, aunque volátil y difusa, es un gran disuasorio a la hora de viajar y, por eso, afecta de lleno al sector. De hecho, un estudio del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), señala que el turismo tarda hasta 13 meses en recuperarse tras un ataque terrorista.

Terrorismo y sector turístico

El impacto del terrorismo en el sector turístico se deja ver en la caída drástica de visitantes, sobre todo en las semanas posteriores al suceso. Esto se traduce en pérdidas en todos los negocios que dependen de la llegada de turistas, empezando por restaurantes y hoteles y terminando por las aerolíneas.

  • Impacto hotelero. Durante 2016, no solo París se vio afectado por los atentados. Francia en su conjunto experimentó una bajada del 11% en el número de reservas en hoteles y hostales, según STR Global. Después del atropello masivo en uno de los mercadillos navideños de Berlín en diciembre de 2016, las reservas hoteleras cayeron un 6.6%, si bien en este caso se recuperaron a las pocas semanas.
  • Impacto en las aerolíneas. Siguiendo con el ejemplo de París, la semana siguiente a los ataques, las reservas netas de vuelos se desplomaron en un 101%, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Durante los siguientes tres meses, permanecieron un 22% por debajo de lo habitual.
    Tras los atentados de Bruselas en 2016, que obligaron al cierre del aeropuerto de Zaventem durante dos semanas, International Airlines Group (IAG), propietaria de Iberia y British Airways, o Air France-KLM informaron de fuertes caídas en el número de pasajeros en Europa.

Al margen de los grandes números, los riesgos para un negocio turístico se multiplican tras un atentado. La interrupción del negocio o el impedimento de acceso, así como los daños materiales directos, pueden lastrar un negocio más allá de la caída de visitantes. Estas son las soluciones y coberturas que ofrece el sector de los seguros para mitigar el impacto del terrorismo en el sector turístico.

 

Mitigar y transferir los riesgos y las exposiciones ayuda a que los negocios se protejan ante incidentes tan imprevisibles como un ataque terrorista

 

Mitigar y transferir los riesgos

Mitigar y transferir los riesgos y las exposiciones ayuda a que los negocios se protejan ante incidentes tan imprevisibles como un ataque terrorista. Dentro de la transferencia de riesgos, se han ido ampliando las coberturas concretas para hacer frente a los desafíos que presenta la actividad terrorista en el sector turístico.

  • Daños en la propiedad e interrupción del negocio. Protege los activos tras un ataque terrorista que cause daños físicos a la propiedad del asegurado y tras una interrupción del negocio consecuencia del suceso.
  • Pérdida de beneficios sin daño propio. Cubre frente a las pérdidas generadas por un atentado terrorista en las inmediaciones, en establecimientos similares o incluso por amenaza sin que exista daño en las instalaciones propias.
  • Responsabilidad civil. Cubre al asegurado ante pérdidas causadas por la responsabilidad impuesta al asegurado tras un acto terrorista.
  • Ataque directo. Cubre al asegurado frente a un ataque directo de un terrorista que no sea accidental.
  • Pérdida de atracción. Esta cobertura protege los ingresos del negocio asegurado ante una caída en la ocupación o en el número de visitas tras un acto terrorista. En este caso, se fija un área de cobertura alrededor del negocio. Si el acto terrorista se produce en la misma, se ejecutaría la póliza. Los eventos que se suelen incluir en dichas coberturas son:
    • Acto terrorista
    • Sabotaje
    • Cercanía de un ataque
    • Altercados civiles
    • Revoluciones o rebeliones
    • Golpe de estado

“Nuevas amenazas y nuevos riesgos requieren nuevas soluciones, así como que los mercados, los gerentes de riesgos y los brokers de seguros trabajemos conjuntamente. El objetivo debe ser implementar estrategias que mitiguen el riesgo y las exposiciones, tanto antes como después del evento”, concluye Rafael Montoya, responsable de  Alternative Risk Transfer & Parametric Solutions en Willis Towers Watson Iberia.

 

 

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranquil@, tu dirección de email no se publicará

Edición editorial: Juan F.Samaniego

Todo lo que WTW puede ofrecer a tu empresa

Gestión de ciberriesgos

Pide información

Riesgos financieros, ejecutivos y profesionales (Finex)

Pide información

ESG y Sostenibilidad

Pide información

Quizás te interese

Previous Next