Lupa
Button toggle Button toggle
Inicio Flecha a la derecha Categorías ... Flecha a la derecha ... Flecha a la derecha Ocio y Turismo de WTW apoya a la industria hotelera... Comunicar los...
Botón de scroll

Ocio y Turismo de WTW apoya a la industria hotelera a través de la gestión de riesgos turísticos

Rectangules
13 de septiembre de 2016

NUESTROS EXPERTOS:

Logotipo WTW Update

Tiempo de lectura
2 minutos

Edición editorial:

Juan F.Samaniego

¿Conoces la Unidad de Ocio y Turismo de Willis Towers Watson? Te la presentamos y recogemos sus principales funciones, coberturas y retos de la mano de Beatriz López de Ceballos, directora de esta Unidad.

 

Beatriz Lopez de CeballosPregunta (P): Defínenos esta Unidad en pocas palabras y háblanos brevemente del equipo que la forma. 

Respuesta (R): La Unidad de Ocio y Turismo se crea en 2006, principalmente para dar el mejor servicio a la industria motor de la economía española: la industria hotelera. Desde entonces somos un claro referente en el sector y líderes del mismo.

Somos un equipo de 14 profesionales dedicados en exclusividad y especializados en el sector turístico y del ocio, que incluye consultores, brókeres, gestores de siniestros, ingenieros, etc. A su vez, nos apoyamos y nos nutrimos de las capacidades del grupo Willis Towers Watson, como son sus oficinas repartidas en más de 120 países donde nuestros clientes tienen presencia.

 

P: ¿Cuál es el perfil del cliente de esta unidad?

R: Desde nuestra unidad se llevan principalmente las grandes cadenas hoteleras y aquellas con presencia en el Caribe por su alta exposición a catástrofes de la naturaleza. Suelen ser cadenas con un gran número de hoteles/habitaciones y muy exigentes en la calidad de servicio que demandan. También damos apoyo a las oficinas de Willis Towers Watson, como unidad especialista, cuando requieren de nuestra ayuda para dar la mejor respuesta a sus clientes.

 

P: ¿A qué riesgos hacen frente? 

R: Además de los riesgos tradicionales (Daños Materiales/ Pérdida de beneficios y Responsabilidad Civil), hay otros riesgos que les preocupan especialmente. La exposición a riesgos de la naturaleza fuera de España, el riesgo cibernético, el riesgo reputacional y, dados los tristes y recientes acontecimientos, el terrorismo es una de sus mayores preocupaciones.

 

P: ¿Qué soluciones aporta esta Unidad a los clientes?

R: Nuestro acercamiento al cliente es el de ofrecerles un servicio global, haciendo hincapié en la parte de prevención y del asesoramiento, no solo en la transferencia del riesgo al mercado asegurador. Nuestro objetivo es ayudar a cada cliente a reducir al máximo su Coste Total del Riesgo, trabajando cada uno de los componentes que lo forman.

Siempre nos hemos caracterizado por ser proactivos y adaptarnos a las nuevas necesidades con condicionados a medida de sus riesgos y preocupaciones. Conocemos bien sus necesidades, su operativa y sus prioridades. Les podemos ofrecer asesoramiento para reducir su exposición y soluciones aseguradoras para transferirlas. Continuamente mejoramos los condicionados y desarrollamos nuevos productos según evoluciona su negocio. Nada tiene que ver un hotel de hace 20 años con uno de nuestros días. La forma de comercializarlo (venta online) o los servicios que ofrece a los huéspedes están en evolución continua y surgen, por tanto, nuevos riesgos o amenazas para los que hay que estar preparados. Por ejemplo, podemos ofrecerles soluciones para proteger su cuenta de resultados frente a una disminución de ventas por causas tan variadas como son la amenaza terrorista, una pandemia o el cierre de un aeropuerto.

 

P: ¿Qué le diferencia frente a la competencia?

R: La calidad del servicio post-venta. Sin duda, para empezar a trabajar con ellos, previamente hay que negociar y presentar la mejor oferta. Pero cuando hablamos con nuestros clientes siempre destacan la calidad del servicio del día a día. Recibir respuestas en breve plazo de tiempo, poder localizarnos las 24 horas del día los 7 días de la semana. Estar a su lado ante un gran siniestro desde el primer minuto…

 

P: ¿Cuáles son los objetivos de esta unidad en el medio y largo plazo?

R: Seguir creciendo del mismo modo que crece la presencia de empresas españolas en el sector turístico. Acompañarles en su expansión geográfica y ayudarles a  gestionar sus nuevos riesgos.

 

Quizá te interese…

Tárraga: “No hay muchas aseguradoras dispuestas a asumir los riesgos de Catástrofes Naturales”

Las 10 Catástrofes Naturales de mayor impacto en 2015

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranquil@, tu dirección de email no se publicará

Edición editorial: Juan F.Samaniego

Todo lo que WTW puede ofrecer a tu empresa

Gestión de ciberriesgos

Pide información

Riesgos financieros, ejecutivos y profesionales (Finex)

Pide información

ESG y Sostenibilidad

Pide información

Quizás te interese

Previous Next