Lupa
Button toggle Button toggle
Inicio Flecha a la derecha Categorías ... Flecha a la derecha ... Flecha a la derecha Las 10 Catástrofes Naturales de mayor impacto en 2... Comunicar los...
Botón de scroll

Las 10 Catástrofes Naturales de mayor impacto en 2015

Rectangules
29 de julio de 2016

NUESTROS EXPERTOS:

Logotipo WTW Update

Tiempo de lectura
6 minutos

Edición editorial:

Juan F.Samaniego

Echar la vista atrás y analizar cómo han afectado las grandes catástrofes naturales es el objetivo del Informe Willis Re Summary of Natural Cat Events 2015. En él se calendarizan las principales catástrofes naturales vividas durante 2015 y se explican sus causas y consecuencias. En este artículo recogemos las de mayor impacto. Para más información descárgate el Informe completo.

Huracán Elon-Felix

Del 8 al 11 de enero de 2015

¿Qué ocurrió? Los dos sistemas de presiones Elon y Félix golpearon simultáneamente el norte de Europa en menos de 24 horas. Los países más afectados fueron Dinamarca, Alemania, Noruega, Suecia y Reino Unido. También tuvo consecuencias, aunque de menor impacto, en Polonia, República Checa y Eslovaquia. Los vientos más fuertes afectaron a Escocia con rachas que alcanzaron los 181 km/h.

Víctimas mortales: 4 en Brandenburgo, Alemania.

Pérdidas aseguradoras: 329 millones de euros.

Daños: En escuelas, tierras de cultivo y construcciones residenciales se contabilizaron importantes daños. Hubo cortes de energía en más de 116.000 hogares de Reino Unido, numerosas evacuaciones, interrupciones del servicio de ferrocarriles de la zona y caída de árboles.

Huracán Niklas-Mike

Del 29 al 31 de marzo de 2015

¿Qué ocurrió? El huracán Mike se formó el 28 de marzo y el huracán Niklas el 29 de marzo al oeste de Islandia. Golpearon Reino Unido, con ráfagas de hasta 128 km / h antes de pasar sobre Dinamarca y Alemania.

Víctimas mortales: 11 muertes, la mayoría en Alemania.

Pérdidas aseguradoras: 800-1000 millones de euros.

Daños: Severos daños en edificios debido a los vientos y árboles caídos, además de la interrupción de los servicios ferroviarios y de la circulación por numerosas carreteras. 322 vuelos fueron cancelados y hubo más de 25.000 cortes de energía. Los daños más graves se produjeron en Alemania y Suiza. Fueron menores en Países Bajos, Bélgica y República Checa. Francia, Irlanda, Luxemburgo y Polonia también se vieron afectados.

Huracán Australia

Del 20 al 24 de abril de 2015

¿Qué ocurrió? El 20 de abril, un sistema de bajas presiones se forma en la Costa Este australiana. Durante 36 horas se produjeron lluvias torrenciales. En algunas zonas del Valle Hunter, la región más vinícola de Australia, se contabilizaron más de 300 mm de lluvia en 24 horas.

Víctimas mortales: 6 muertes en la zona del Hunter.

Pérdidas aseguradoras: aproximadamente 650 millones de euros.

Daños: Más de 200.000 hogares sufrieron cortes de luz y, en menor medida, de agua.

Terremoto Nepal

25 de abril de 2015

¿Qué ocurrió? Uno de los terremotos más graves observados en Nepal desde hace 80 años, con una intensidad de 7,8 grados en la escala de Richter. El epicentro se produjo a 15 km de profundidad, cerca de Lamjung y a 77km de Katmandú, la capital de Nepal. Muchas réplicas siguieron al terremoto, con intensidades que llegaron a los 6,7 grados al día siguiente.

Víctimas mortales: más de 7.900 muertes, en su mayoría en Nepal. Hubo más de 16.400 heridos, más de 8.000 necesitaron asistencia humanitaria y casi 450.000 desplazados.

Pérdidas aseguradoras en millones de dólares: 210 (Munich Re) y 160 (Swiss Re).

Daños: Más de 329.000 edificios dañados, lo que incluyó casas colapsadas, paredes agrietadas y ventanas rotas. Carreteras bloqueadas por deslizamientos de tierra, escombros, caídas de postes de teléfono y grandes grietas. Cortes de energía generalizados, severas interrupciones de transporte y el aeropuerto de Katmandú estuvo cerrado durante un día.

Temporal EEUU

Del 23 al 28 de mayo de 2015

¿Qué ocurrió? Una fuerte tormenta golpeó los estados sureños de Estados Unidos, provocando severas inundaciones en Oklahoma y Texas. Louisiana, Arkansas, Kansas y Missouri también sufrieron inundaciones. El Condado de Hays (Texas) fue el peor parado, con 1.200 edificios dañados.

Víctimas mortales: 21 muertes.

Pérdidas aseguradoras en billones de dólares: 1,01-1,07.

Daños: más de 4.000 hogares de todo Estados Unidos (sobre todo de Texas) fueron dañados o destruidos, además de numerosos árboles caídos y carreteras bloqueadas. Cerca de 100.000 habitantes se enfrentaron a cortes de energía.

Ciclón Tropical Soudelor

Del 30 de julio al 11 de agosto de 2015

¿Qué ocurrió? Soudelor se formó cerca de las Islas Marianas del Norte, al este de Filipinas, el 30 de julio y se intensificó el 2 de agosto con vientos de 165km/h. Tocó tierra en el condado de Hualien, Taiwan, con categoría 3 de tormenta y en la provincia de Fujian, al sureste de China como categoría 1.

Víctimas mortales: 26 muertes en el sureste de China y 8 muertes y más de 400 heridos en Taiwán.

Pérdidas económicas en millones de dólares: 18,9 en Taiwán y 617 en China. (No datos de pérdidas aseguradoras)

Daños: 4,85 millones de personas se quedaron sin electricidad en Taiwán y más de dos millones en Fujian. 700.000 personas tuvieron que ser evacuadas. En total 3.200 casas se derrumbaron. 384 casas quedaron dañadas en Saipan y 110.000 en Fujian, además de los problemas en los sistemas de alcantarillado y de agua.

Explosión química China

12 de agosto de 2015

¿Qué ocurrió? Dos explosiones ensordecedoras en un intervalo de 30 segundos sacudieron el puerto de la ciudad de Tianjin, en el noreste de China, a las 23:30 (hora local) del 12 de agosto. Las explosiones se originaron por un pequeño incendio en un almacén de mercancías peligrosas y químicas. Cerca de 1.000 bomberos trabajaron sin descanso durante toda la noche para controlar el fuego.

Víctimas mortales: 118 muertes, entre ellos 17 bomberos.

Pérdidas aseguradoras en billones de dólares: 1-1,5 (Credit Suisse), 1,8 (Willis) y más de 2 (Swiss Re).

Daños: 6.300 residentes se quedaron sin hogar. Los edificios se derrumbaron en el distrito Binhai y 17.000 apartamentos residenciales en radio de 2 km quedaron reducidos a cenizas. Más de 8.000 vehículos recién fabricados acabaron destruidos. Los servicios ferroviarios fueron interrumpidos y algunas carreteras colapsadas.

Ciclón Tropical Goni

Del 13 al 25 de agosto de 2015

¿Qué ocurrió? El tifón Goni tocó tierra el 24 de agosto en la costa sur de Japón como una tormenta de categoría 3. Poco después se volvió más virulento y su intensidad aumentó hasta la categoría 1, lo que hizo registrar lluvias récord en toda la provincia de Kyushu, con 134mm/h y en Fukuoka y Saga con 120mm/h, causando graves inundaciones.

Víctimas mortales: 72 muertes (40 en Corea del Norte, 32 en Filipinas) y más de 130 personas heridas. 3.500 personas evacuadas en Taiwán, 1500 en Wulai (China) y 1.000 en Filipinas.

Pérdidas aseguradoras en billones dólares: 1,17 (GIAJ) y 1,25-1,65 (Willis Re).

Daños: 360 edificios destruidos y casi 500.000 cortes de energía. La tormenta provocó además deslizamientos de tierra y avalanchas de lodo. Las líneas de ferrocarril fueron suspendidas en Kyushu y numerosos vuelos cancelados en todo el sur de Japón. El ciclón tropical también afectó a Corea del Norte, Taiwán y el norte de Filipinas con fuertes vientos y lluvias que provocaron caídas de árboles, daños en edificios y cancelación de vuelos.

Terremoto Chile

16 de septiembre de 2015

¿Qué ocurrió? El mayor terremoto registrado en Chile desde el 2010. Coquimbo, a 230 km de la capital, fue golpeado por un terremoto de poca profundidad, de 8,3 grados en la escala de Richter, a las 7:54 (hora local). Se prolongó durante 3 minutos y llegó a sentirse en Buenos Aires. A este terremoto le siguieron más de un centenar de réplicas y un tsunami de 5,2m, que aumentó los daños ya severos del terremoto.

Víctimas mortales: 15 muertes, principalmente en la región del Coquimbo.

Pérdidas aseguradoras en millones de dólares: 600-900.

Daños: 9.000 personas sin acceso al agua potable y 179 casas destruidas. Se cortaron las líneas de ferrocarril. Carreteras y puertos cerrados y 131 barcos desaparecidos. El aeropuerto de Santiago de Chile se evacuó y se cerraron las escuelas de la zona. 30.000 personas se enfrentaron a cortes de energía.

Temporal EEUU

Del 23 al 28 de diciembre de 2015

¿Qué ocurrió? Una sucesión de tormentas y tornados en el norte de Mississippi y Tennessee con vientos de hasta 270km/h que afectó a una decena de Estados de EEUU. Missouri, Oklahoma y Kansas sufrieron lluvias muy intensas, registrándose 254 mm de lluvia en 30 horas. Se declaró el estado de emergencia en Mississippi, Missouri Tennessee, Alabama, Texas, Oklahoma y Nuevo México.

Víctimas mortales: 49 víctimas mortales.

Pérdidas aseguradoras: 671,1 millones de dólares.

Daños: 1.750 viviendas quedaron destruidas. Grandes piedras de granizo dañaron automóviles, techos y ventanas. Los fuertes vientos derribaron numerosos árboles. 52.000 personas quedaron sin electricidad y alrededor de 1.500 vuelos fueron cancelados en Texas. Las intensas lluvias en Alabama, Georgia, Carolina del Norte y Mississippi causaron deslizamientos de tierra que llevaron a múltiples cortes de carreteras y al cierre de dos estaciones de ferrocarril en Atlanta.

 

Más información sobre las catástrofes naturales registradas en 2015 en Willis Re Summary of Natural Cat Events 2015.

 

 

 

 

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranquil@, tu dirección de email no se publicará

Edición editorial: Juan F.Samaniego

Todo lo que WTW puede ofrecer a tu empresa

Gestión de ciberriesgos

Pide información

Riesgos financieros, ejecutivos y profesionales (Finex)

Pide información

ESG y Sostenibilidad

Pide información

Quizás te interese

Previous Next