
1.400 millones de dólares invertidos en el último trimestre: el sector InsurTech mantiene el buen ritmo

19 de diciembre de 2019
NUESTROS EXPERTOS:
Tiempo de lectura
3 minutos
Edición editorial:
Juan F.SamaniegoPor cuarto trimestre consecutivo, el sector InsurTech ha recibido inversiones superiores a los 1.200 millones de dólares. Además, en la primera mitad de 2019, el sector ha experimentado números récord de transacciones y rondas de inversión, continuando con la tónica marcada desde el mes de junio de 2018. Poco a poco, el segmento más innovador y tecnológico de los seguros está madurando.
InsurTechs: un nuevo trimestre al alza
Los datos reflejados en el párrafo anterior se desprenden del último Quarterly InsurTech Briefing publicado por Willis Towers Watson. En concreto, durante el segundo trimestre de 2019, se cerraron 69 operaciones por un valor total de 1.410 millones de dólares, un 273% más que el año anterior. En detalle, el volumen invertido aumentó un 283% interanual en el segmento de los seguros de propiedad y un 259% en el ramo de los seguros de vida y salud.
“Además de algunas operaciones de inversión monumentales observadas este trimestre, también estamos viendo que las InsurTechs empiezan a ser valoradas en miles de millones de dólares”, señala Andrew Johnston, Global Head of InsurTech en Willis Re. La primera fue la InsurTech china Zhong An, que salió a bolsa a finales de 2017 y de inmediato superó el valor de los 1.000 millones de dólares.
El mercado no solo crece, sino que afronta ya los primeros signos de madurez, según los analistas de Willis Towers Watson”
En su día, esta operación marcó un antes y un después en el sector. Ha pasado poco más de un año y la startup estadounidense Lemonade acaba de ser valorada en algo más de 2.000 millones de dólares tras cerrar una ronda de inversión de 300 millones. Pero el mercado no solo crece, sino que afronta ya los primeros signos de madurez. Según los analistas de Willis Towers Watson, el número de inversiones en etapa inicial ha sido el más bajo desde el tercer trimestre de 2017.
El rol de la tecnología en los seguros
A medida que las InsurTech han ido ganando peso en el sector seguros haciendo bandera de la innovación y la digitalización, la tecnología ha penetrado cada vez más en el mercado tradicional. “La tecnología como vertical estratégico es ahora habitual en casi todas las aseguradoras y reaseguradoras del mundo”, añade Andrew Johntson.
“Al mismo tiempo, la tecnología de las InsurTech puede no estar teniendo tanto impacto como se esperaba o anticipaba”, continúa el analista. “Mientras mantenemos nuestra posición sobre el valor que están creando algunas InsurTechs, también conservamos nuestro punto de vista de un pragmatismo realista”.
La evolución es lenta, pero ahora nos encontramos frente a una serie de InsurTechs que parecen haber dado en el clavo”
Si bien el primero de los briefings trimestrales de 2019 elaborado por Willis Towers Watson se centraba en el impacto de la innovación en las funciones de tarificación y suscripción de seguros, el del segundo trimestre analiza los procesos de cotización. Entre algunas de las InsurTechs enfocadas en esta segunda función de la cadena de los seguros, el informe estudia los casos de Simply Business, Bindable o massUp.
“No existe ninguna razón por la cual el sector de los seguros comerciales, en casi todas las clases de negocios, no pueda verse beneficiado por un acceso más sencillo a las plataformas apropiadas de cotización, compra y entrega”, señala Ben Nicholls, Global leader of Alternative Distribution Operations en Willis Re. “Sin embargo, solo unas pocas aseguradoras especializadas han comenzado a utilizar de manera extensiva sistemas tecnológicos sólidos. La evolución es lenta, pero ahora nos encontramos frente a una serie de InsurTechs que parecen haber dado en el clavo”.
Además del análisis del sector y de las principales InsurTechs del segmento, el briefing también incluye un debate con John Chambers, Director of Innovation and Corporate Development de AEGIS London, un artículo analizando BrovadaOne, una plataforma de procesamiento de datos y pólizas en tiempo real, y un estudio en detalle de PolicyBazaar, el agregador de seguros más grande de la India, que acaba de cerrar una ronda de inversión por 152 millones de dólares.
Por si te lo perdiste:
Deja un comentario
Deja un comentario