
Infografía: Valoración de activos en póliza, ¿por qué es importante?

13 de julio de 2017
NUESTROS EXPERTOS:
Tiempo de lectura
2 minutos
Edición editorial:
Juan F.SamaniegoTras un siniestro, mil y una preocupaciones cruzan nuestra cabeza. Ya sea como empresarios, en el hogar o en la carretera, un evento súbito, accidental e imprevisto de esta naturaleza, es siempre algo inesperado que pone patas arriba nuestro mundo. Los seguros están ahí para que el resarcimiento económico se ajuste con el perjuicio real sufrido y cumpla con nuestras expectativas de indemnización. Por eso, lo último que queremos como clientes es que la valoración de activos incluidos en la póliza no sea la adecuada.
Establecer el capital asegurado
A la hora de contratar un seguro, uno de los primeros pasos es calcular correctamente el valor de los activos que pretendemos asegurar. Para ello, las compañías aseguradoras se basan en la información aportada por el propio asegurado, que es en quien recae la obligación de declaración patrimonial de sus bienes.
La cuantía del capital asegurado a declarar debe, por tanto, ser lo más fidedigna posible. Ello evitará que una mala información pueda generarnos un infra-aseguramiento de nuestros bienes.
En caso de infraseguro, la compañía indemnizará el daño causado en la proporción en que la suma asegurada cubre el interés asegurado.
La suma asegurada debe ser siempre igual a la suma asegurable o, de lo contrario, la compañía aseguradora se verá obligada a aplicarnos la nunca deseable regla proporcional.
Ocurrido lo anterior, la indemnización debida se verá minusvalorada en la misma proporción en que la suma asegurada tenga con respecto al interés a asegurar.
La importancia de la valoración de activos al contratar un seguro
La correcta valoración de los activos declarados en nuestras pólizas es esencial para asegurar una correcta indemnización en caso de siniestro. Por ello, cada vez más clientes apuestan por un servicio profesional externo que les permita establecer, con criterios técnicos de tasación, el valor cierto de sus capitales asegurados.
Existen cuatro grandes razones comúnmente aceptadas en el sector del seguro, por las cuales es muy recomendable contratar estos servicios de tasación antes de suscribir nuestra póliza de seguros:
- Profesionales especializados garantizan la fiabilidad de la valoración previa, lo cual permite una gerencia del riesgo adecuada.
- Se elimina tanto el riesgo de infraseguro como la sobrevaloración de los activos.
- Se acredita correctamente la preexistencia de los bienes, lo que facilitará el inventariado de los mismos y su justificación posterior en caso de pérdida o siniestro.
- Inicialmente, faculta al perito tasador contratado a emitir certificados de valoración que garantizan la correcta capitalización de las sumas aseguradas, y permite a las aseguradoras derogar la aplicación de la regla proporcional al entenderse oportunamente satisfechas las obligaciones del asegurado en este sentido.
Así, una valoración profesional del capital que cubre el seguro contribuirá a simplificar la gestión en caso de siniestro. Además, estos servicios no son solo recomendables para pólizas asociadas a bienes materiales, sino que son muy útiles también para cubrir activos intangibles; como los financieros, asociados a pérdidas de beneficios o lucros cesantes.
Por si te lo perdiste:
Entrevista a Alejandro Valladolid, Director de Siniestros de Willis Towers Watson
El perito de asegurado, figura estratégica en la gestión de siniestros
El Corredor de Seguros ante el Siniestro
Deja un comentario
Deja un comentario