Lupa
Button toggle Button toggle
Inicio Flecha a la derecha Categorías ... Flecha a la derecha ... Flecha a la derecha Infografía: Sistema de gestión de riesgos penales Comunicar los...
Botón de scroll

Infografía: Sistema de gestión de riesgos penales

Rectangules
19 de abril de 2016

NUESTROS EXPERTOS:

Logotipo WTW Update

Tiempo de lectura
1 minutos

Edición editorial:

Juan F.Samaniego

En esta infografía analizamos el Sistema de gestión de riesgos penales, ¿en qué consiste?, ¿cómo se hace?, ¿qué software necesita? y las fases del proyecto desde la planificación a la validación y mejora.

En la reforma del Artículo 31 bis del Código Penal se establecen los distintos supuestos de imputación penal a la persona jurídica, pero también la posibilidad de conseguir la exoneración de la misma mediante la implantación en el seno de las Empresas de los denominados modelos de organización y gestión. “Desde su publicación, en Willis Towers Watson hemos trabajado para dar respuesta a nuestros clientes en un asunto tan sensible como este, habiendo desarrollado un Servicio de Consultoría y Software para el mismo, denominado Sistema de Gestión de Riesgos Penales (SRGP) cuyo alcance, desarrollo e implementación se explica en la siguiente infografía”, comenta Fernando Redondo, director Gerencia de Riesgos de Willis Towers Watson Iberia.

¿Qué es el Sistema de Gestión de Riesgos Penales?

En definitiva, un servicio para el mayor control sobre los posibles riesgos penales de la organización y el menor impacto sobre las personas jurídicas y la organización.

¿Cuáles son sus fases de proyecto?

1. Inicio, planificación y análisis
– Alcance y objetivos
– Compromiso de la dirección
– Responsables y comités
– Política SGRP
– Análisis diferencial
– Análisis de riesgos penales
– Partes interesadas

2. Implantación
– Gestión de riesgos penales
– Implantación de procedimientos de apoyo

3. Comunicación y Formación
– Formación y concienciación sobre prevención de delitos
– Plan de comunicación interno y externo

4. Validación y mejora
– Métricas, monitorización y revisión
– Auditoría interna de cumplimiento
– Revisión por dirección
– Plan de mejora continua

Todo ello con los siguientes beneficios

1. Previene la ocurrencia de delitos
2. Posible exención de sanciones penales
3. Mejora la imagen y reputación
4. Software que facilita su implantación y monotorización

Para más información

Contacta con:

Fernando Redondo Izquierdo, Director Gerencia de Riesgos, Willis Towers Watson Iberia

fernando.redondo@willistowerswatson.com

Inmaculada Ramírez Gordo, Gerencia de Riesgos, Willis Towers Watson Iberia

inmaculada.ramirez@willistowerswatson.com

 

infografía sistema de gestión de riesgos penales

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranquil@, tu dirección de email no se publicará

Edición editorial: Juan F.Samaniego

Todo lo que WTW puede ofrecer a tu empresa

Gestión de ciberriesgos

Pide información

Riesgos financieros, ejecutivos y profesionales (Finex)

Pide información

ESG y Sostenibilidad

Pide información

Quizás te interese

Previous Next