
Así se comportó la industria del reaseguro en 2018

9 de julio de 2019
NUESTROS EXPERTOS:
Tiempo de lectura
3 minutos
Edición editorial:
Juan F.SamaniegoLa industria global del reaseguro movió, el año pasado, un total de 462.000 millones de dólares. Esta cifra supone una ligera caída respecto a 2017 que no ha afectado por igual a todas las compañías y grupos de capital, según el último informe de Willis Re, broker de reaseguros de Willis Towers Watson. Estas han sido las principales conclusiones del análisis del sector.
Reinsurance Market Report 2019
Dos veces al año, Willis Re publica el Reinsurance Market Report con la intención de analizar los movimientos y las tendencias en el mercado del reaseguro. La última edición, que incluye los datos completos de 2018, estudia de forma detallada el comportamiento de 32 grandes compañías reaseguradoras de todo el mundo y del capital alternativo. El informe refleja tres conclusiones principales.
- El volumen del capital dedicado a la industria reaseguradora ascendió, el año pasado, a 462.000 millones de dólares, teniendo en cuenta el capital de inversión de las 32 compañías que recoge el Index de Willis Towers Watson y el capital alternativo.
- Esta cifra total supone una caída del 5%, absorbida en su totalidad por las 32 compañías del Index cuyo capital se redujo en un 10%, sobre todo, por el impacto de las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A). Sin embargo, el capital alternativo creció un 6% hasta los 93.000 millones de dólares.
- Con algo más de perspectiva, desde 2014 el capital de la industria ha crecido a una tasa anual compuesta del 2% impulsada, sobre todo, por el crecimiento del 9% en el capital alternativo.
Las razones detrás de la caída
Las 32 compañías que componen el Willis Reinsurance Index se encuentran entre las empresas más destacadas de la industria reaseguradora. La caída en el volumen de capital dedicado tiene que ver tanto con la volatilidad del mercado como con las operaciones de M&A que se completaron en el sector. Estas son las principales conclusiones del informe de Willis Re al respecto de estas 32 compañías.
1.- Caída del 10% en el capital
Reflejan una caída del 10% en el capital, sumando 335,700 millones de dólares y contrarrestando el crecimiento del 8% experimentado en 2017. La volatilidad del mercado, la caída de los mercados de renta variable y el aumento de los rendimientos de los bonos han tenido un impacto negativo.
El capital de las 32 compañías del Index se redujo en un 10%, sobre todo, por el impacto de las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A)
2.- Adquisiciones de Validus y XL Catlin por parte de AIG y AXA
Esta caída se queda son el 6% si se excluyen los ajustes producidos por las adquisiciones de Validus y XL Catlin por parte de AIG y AXA. La salida de Validus y XL Catlin del Index supuso una reducción de capital de 13.700 millones de dólares.
3.- El pay-out ratio de las compañías del índice ascendió al 86%
En 2018, el pay-out ratio de las compañías del índice, es decir, el porcentaje de beneficios destinado al reparto de dividendos, ascendió al 86% de las ganancias netas. Esta es una tendencia observada en los últimos años, en los que las empresas del Willis Reinsurance Index han destinado la mayor parte de los beneficios netos al pago de dividendos.
4.-Depreciación de la inversión no realizada
Otra de las causas de la disminución en el capital de las empresas del Index fue la depreciación de la inversión no realizada por valor de 21.400 millones de dólares provocada, sobre todo, por la caída de los mercados de acciones y al aumento del rendimiento de los bonos.
“El informe muestra también que las medidas correctoras tomadas por muchos operadores de riesgo en 2018 han sido esenciales y señala una aceleración de estas acciones en 2019”
5.- La rentabilidad financiera se colocó en el 5,9%
La rentabilidad financiera (RoE, del inglés return on equity) de las compañías del Index se colocó en el 5,9%, mejorando desde el 3,4% registrado en 2017.
6.- El rendimiento de la inversión mejoró ligeramente
- El rendimiento de la inversión de las empresas reaseguradoras del Index mejoró ligeramente hasta el 3% (en 2017 fue del 2,9%).
“Las cifras de capital de los accionistas de las compañías del Index sufrieron un impacto negativo debido a pérdidas de inversión no realizadas y a factores externos que están en gran medida fuera del control, así como a las recompras y dividendos por parte de los accionistas”, señala James Kent, Global CEO de Willis Re. “El informe muestra también que las medidas correctoras tomadas por muchos operadores de riesgo en 2018 han sido esenciales y señala una aceleración de estas acciones en 2019”.
Por si te lo perdiste:
Operaciones de M&A en España: las señales que auguran un resultado de 2018 positivo
El impacto creciente de las InsurTech en la tarificación y la suscripción del seguro
Single risk y single buyer: los seguros frente al riesgo de crédito
Deja un comentario
Deja un comentario