Lupa
Button toggle Button toggle
Inicio Flecha a la derecha Categorías ... Flecha a la derecha ... Flecha a la derecha El mercado de Valores Vinculados a Seguros sube y s... Comunicar los...
Botón de scroll

El mercado de Valores Vinculados a Seguros sube y sube

Rectangules
6 de octubre de 2015

NUESTROS EXPERTOS:

Logotipo WTW Update

Tiempo de lectura
3 minutos

Edición editorial:

Juan F.Samaniego

Como una de las diez mejores innovaciones disruptivas del pasado año, la titulización del riesgo del seguro ha transformado la estructura del sector del reaseguro con valores vinculados a seguros, que ya constituyen el 15% de capital total mundial dedicado a este sector.

Desde la primera emisión de bonos catástrofe a mediados de los 90, ahora más de 65.000 millones entran en el mercado de reaseguros vía sidecars, como Garantías de Pérdida de Seguros (ILWs), reaseguro colaterizado y mediante Valores vinculados a Seguros (ILS). Digamos que son tendencia en el mercado del reaseguro.

La falta de conexión entre el riesgo del Reaseguro con los mercados financieros es lo que hace que se convierta en una cobertura interesante. Junto a ello, la bajada continua de tipos de interés ha provocado que los mercados busquen oportunidades fuera de los medios de crédito tradicionales.

La confianza de los inversores sigue creciendo y ampliar sus horizontes ha fomentado el auge de este tipo de operaciones, como la utilización de los reaseguros con garantía. Otros productos, como los bonos catástrofe continúan al alza. 2014 alcanzó el record de emisión de CAT Bonds, y seguramente 2015 vuelva a batir un nuevo record, a pesar de seguir creciendo a unos tipos más bajos.

Pero esta subida también ha surgido de la industria en sí misma, como portadores del riesgo que buscan mejorar sus márgenes en un entorno de baja inversión.

La acelerada competencia del ILS está presionando el mercado del reaseguro tradicional, y aunque esto ha provocado una capacidad retrocesional sobre el mismo, el efecto es positivo.

 

¿Un compromiso a largo plazo?

No se sabe lo que ocurrirá a largo plazo, pero lo que sí tienen claro los inversores es lo que pueden suponer sucesos como un terremoto o un huracán. Con la llegada del capital procedente de los ILS algunos de ellos se preguntan si los reaseguros tradicionales serán capaces de afrontar el capital para grandes catástrofes.

La cuestión principal es si los ILS permanecerán después de un suceso con grandes pérdidas. Tengamos en cuenta que la mayoría de bonos catástrofe no se han puesto en práctica, salvo algún caso, como la primera pérdida significativa de cat-bonds hace 10 años con el huracán Katrina.

Asumir nuevos riesgos

La gran mayoría del mercado de ILS de EE.UU se invierte en productos de reaseguro cuando los tipos de riesgo o el peligro en sí está bien delimitado y económicamente es viable.

Riesgos Internacionales

Riesgos como las tormentas europeas, el terremoto de Japón y tifones han estado presentes en el mercado. Pero están surgiendo otros modelos, por lo que existen perspectivas de aumentar los productos. También se están barajando otros lugares como Australia, Canadá, Turquía y otros puntos asiáticos fuera de Japón.

Ciber Riesgos

Están suponiendo un alto crecimiento. La falta de modelos globales para el caso de pérdida de bienes y catástrofes ha frenado la capacidad de ofrecer una protección más amplia, por lo que las aseguradoras se han visto limitadas a ofrecer más cobertura en este campo debido a la incertidumbre que puede ocasionar en el mercado, algo que también ha obstaculizado la participación desde las reaseguradoras y los inversores de ILS.

No obstante, el desarrollo de modelos más sofisticados aumenta la presencia de ciber riesgos, con lo que es muy probable que finalmente se reserve un hueco a los inversores. Irán surgiendo nuevos supuestos a los que el mercado de seguros irá adaptándose.

Sidecars

Este tipo de vehículos son un medio muy útil en caso de riesgo emergente, por lo que se estima que su uso sea cada vez más frecuente y cada vez más estratégico.

 

Las pérdidas por catástrofes naturales han aumentado significativamente en los últimos años y se prevé que siga la misma tendencia. En definitiva, si se lo está pensando, sin duda el mercado de valores vinculados a seguros es cada vez más apetecible para inversores, aseguradores, para el sector del reaseguro, y cada vez más interesante para empresas y gobiernos. Cuente con ello como posible oportunidad.

Desde Willis RE y en continua coordinación con otras Unidades nuestro principal objetivo es proveer y ofrecer soluciones sobre las mejores formas de gestionar los resultados extremos.

 

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranquil@, tu dirección de email no se publicará

Edición editorial: Juan F.Samaniego

Todo lo que WTW puede ofrecer a tu empresa

Gestión de ciberriesgos

Pide información

Riesgos financieros, ejecutivos y profesionales (Finex)

Pide información

ESG y Sostenibilidad

Pide información

Quizás te interese

Previous Next