
Ayudando a las Empresas a adaptarse al Cambio Climático

11 de agosto de 2015
NUESTROS EXPERTOS:
Tiempo de lectura
2 minutos
Edición editorial:
Juan F.SamaniegoDentro de la responsabilidad social de las empresas, el medio ambiente cuenta como uno de los factores fundamentales a tener en cuenta. Las empresas muestran gran preocupación por el cambio climático. Con la crisis económica y financiera que atravesamos y que numerosos expertos consideran estrechamente relacionada con la crisis ambiental y energética, la importancia de la atención al medio ambiente en la gestión empresarial es esencial.
Por ello, una correcta gestión ambiental dentro de nuestra compañía asegurará un modelo productivo más sostenible. Se debe determinar cuál es el papel del capital en la mitigación del cambio climático, y la adaptación a las posibles oportunidades de negocio, junto con los riesgos asociados y circunstancias meteorológicas adversas que ello conlleva.
Una correcta gestión del cambio climático nos exige evaluar los riesgos y oportunidades, incorporando en dicha evaluación las necesidades y expectativas en la empresa, incluyendo trabajadores, proveedores, clientes y comunidad. La empresa que comprenda las implicaciones que el cambio climático supone para su gestión, estará preparada para abordar cualquier otro asunto desde la perspectiva de la responsabilidad social.
El cambio climático está en el ranking de las preocupaciones sobre Riesgo Corporativo
El cambio climático está dentro del top ten de las preocupaciones de riesgo corporativo. Las empresas tienen una serie de problemas en torno al cambio climático, pero básicamente se centran en los cinco siguientes:
- Riesgo financiero (en el sentido de responsabilidad legal y costes de defensa).
- Multas y posibles sanciones
- Cuestiones de Gobierno y reglamentarias
- Requisitos de transparencia financiera
- Riesgo que afecta a la reputación y relaciones públicas en torno a la buena ciudadanía corporativa.
El cambio climático, un gran desconocido para las empresas
A los inversores y a aquellos implicados en oportunidades de capital les inquietan las incógnitas. Prefieren aquella clase de riesgos que puedan gestionarse con previsión. Hemos demostrado el apoyo de un seguro para este tipo de casos, y como su presencia o ausencia puede espantar o atraer inversiones. En su forma más esencial y simple, un seguro ayuda a gestionar/transferir riesgo y a proteger contra posibles graves pérdida/s financieras, de tal forma que las empresas sientan cierta tranquilidad en sus operaciones, y sigan invirtiendo en el futuro.
Como uno de los sectores más grandes del mundo, las aseguradoras cuentan con ventaja a la hora de evaluar y analizar el riesgo, influir en las actuaciones de reducción del mismo, y desarrollar productos y soluciones a medida para hacer frente al riesgo (a la par que gestionan su riesgo de suscripción y de rentas de inversión desde la pérdida), y ahorrando las suficientes reservas/excedente financiero para asegurar la sostenibilidad de su negocio.
Llevar a cabo una eficaz respuesta frente al cambio climático exige una combinación de circunstancias, entre ellas, la de reducción de emisiones, junto con la atenuación del riesgo, y la prevención de posibles pérdidas de la que todos formamos parte, incluyendo al sector seguros.
Por si te lo perdiste:
Descarga la revista Essentials: Medioambiente y Clima. Elaborado por nuestros expertos en riesgo medioambiental y climático.
Deja un comentario
Deja un comentario