
Episodio 6: Qué es ser un actuario y cuál es su importancia en el mundo de las pensiones y la previsión social
NUESTROS EXPERTOS:
Javier González Gugel y Juan José Escriche
01 de Septiembre del 2023
Javier González Gugel modera el sexto episodio del podcast School of Pensions, en el que cuenta con la colaboración de Juan José Escriche, del área de Retirement de WTW, para explicar el papel de los consultores actuariales en el mundo de las pensiones y la previsión social.
¿Cómo ayudan los consultores actuariales al bienestar financiero?
Un actuario o contador es una figura ligada al sector de los seguros en materia de pensiones, explica Javier González Gugel, que añade que esta profesión tiene un papel relevante también en lo que se refiere a la previsión social.
Juan José Escriche añade que un actuario laboral es un profesional poco conocido que se encarga de evaluar el riesgo en términos económicos dentro del sector asegurador o financiero. Básicamente, su trabajo consiste en cuantificar el riesgo y darle un valor económico para poder poner un precio a un producto asegurador.
En este caso, si hablamos de las tareas de los consultores actuariales en lo que se refiere a la jubilación, su papel adquiere gran importancia desde el punto de vista de la previsión social. ¿Por qué? Principalmente, porque son quienes calculan en términos económicos cuál es la mejor opción para el asegurado a la hora de planificar su jubilación, de forma que ese ahorro esté distribuido de forma que pueda disfrutar de él durante el resto de su vida.
La figura del actuario cobra gran importancia en materia de jubilación porque considera los conceptos de previsión social y sostenibilidad
Igualmente, un actuario se plantea el sistema público de pensiones como un criterio de sostenibilidad, algo imprescindible para sustentar nuestros pagos futuros después de la jubilación, porque es lo que permite que los ahorros del asegurado puedan perdurar a lo largo del tiempo y que salgan las cuentas para poder sustentar a todos los ahorradores.
¿Cómo evalúan el riesgo financiero?
Por su experiencia como actuario, Juan José Escriche pone varios ejemplos para entender cómo se evalúa el riesgo financiero.
Si pensamos en un seguro de ahorro, teniendo en cuenta que la jubilación suele producirse a los 65 años, primero se calcula la probabilidad que tiene una persona de alcanzar con vida esa edad.
En un seguro de coche, por ejemplo, se calcula la probabilidad de sufrir un accidente y se cuantifica económicamente en función del porcentaje obtenido. Esto permitirá establecer el precio del seguro.
¿Qué formación se necesita para ser actuario en España?
Para poder convertirse en actuario en España es necesario contar con una formación previa, con un alto conocimiento en materia estadística, matemática y financiera.
Se trata, en definitiva, de una profesión que requiere de una formación muy técnica, que puede obtenerse a través de, por ejemplo, un máster en Ciencias Actuariales y Financieras, como fue el caso de Juan José Escriche.
¿En qué sectores pueden desempeñar su labor?
Además del sector de los seguros y del sector financiero, los consultores actuariales también tienen cabida en otros sectores en los que su formación puede ser realmente útil, ya que es una profesión con muchas salidas laborales.
Un actuario puede desempeñar cualquier tipo de puesto técnico en el que se requieran conocimientos de números y de manejo de grandes cifras.
Eso significa que los actuarios pueden desenvolverse también en el mundo de la banca, en todo tipo de posiciones analíticas en las que se maneje un alto volumen de información y de datos que deban ser analizados para tomar decisiones.
La banca, el business intelligence o el big data son otros sectores en los que los actuarios pueden desempeñar su labor
En ese sentido, los consultores actuariales tienen nuevas oportunidades en la actualidad en el sector del business intelligence y del big data. Estos profesionales reciben una gran cantidad de información y son ellos quienes la interpretan y la ordenan para poder tomar las decisiones más acertadas.
NUESTROS EXPERTOS:
Javier González Gugel y Juan José Escriche
01 de Septiembre del 2023
Suscríbete a nuestra newsletter "PENSIONS 360º" para recibir las últimas novedades sobre pensiones y jubilación