
Episodio 03: Cómo perciben y ejecutan el ahorro los más jóvenes
NUESTROS EXPERTOS:
Rafael Villanueva y Javier González Gugel
01 de Septiembre del 2023
Rafael Villanueva y Javier González Gugel abordan en el tercer episodio de School of Pensions, el podcast sobre educación financiera en materia de pensiones de WTW, cómo perciben y ejecutan los más jóvenes el ahorro.
En su compromiso por transformar la cultura del ahorro en España, ofrecen valiosos consejos sobre cómo pueden ahorrar los jóvenes en las circunstancias actuales, y esta vez cuentan con la aportación de Rafael Berdaguer, program mánager e international benefits and pensions en Amazon.
La importancia de la inversión como método de ahorro
La llamada generación millennial se ve inmersa en una preocupante paradoja. Por un lado, muestra su interés por ahorrar pero, al mismo tiempo, ‘vive al día’. ¿Por qué? Principalmente, porque los jóvenes se enfrentan a una realidad de bajos salarios, alta temporalidad y alto desempleo. Con esa perspectiva, ¿cómo ahorrar dinero siendo joven?
Si bien es verdad que esta realidad dificulta el ahorro juvenil, también es cierto que no existe una verdadera cultura del ahorro en nuestro país. Y eso se debe a otras muchas razones, como esa “falsa sensación de que el sistema de pensiones público nos cubrirá”, apunta Rafael Berdaguer.
Los jóvenes españoles, por lo general, no están concienciados con la importancia de ahorrar para el futuro, en parte, porque no se les ha educado en la necesidad de planificar su ahorro y porque tampoco se les ha hablado de las diferentes posibilidades de ahorro que existen.
La generación millennial española no tiene una educación del ahorro ni conoce todas las posibilidades de ahorro que existen
Fue durante la pandemia cuando Rafael Berdaguer indaga por primera vez en un concepto que él no tenía ligado al ahorro: la inversión.
Su consejo es destinar una cantidad mensual al ahorro, separándola de la cuenta bancaria de uso diario. “Yo ahorro todos los meses. O, más bien, en mi caso, lo invierto nada más cobrar. Mi objetivo es a largo plazo, entonces, no tengo una estrategia tan definida”, cuenta.
Javier González Gugel apunta, en ese sentido, que la inversión es una importante solución de ahorro porque no está sujeta a la amenaza de la inflación, como estamos observando en la actualidad.
¿Cómo saber invertir para ahorrar siendo joven?
La forma en la que Rafael Berdaguer comenzó a planificar su ahorro fue gracias a un curso de inversión racional. A partir de ahí, también empezó a plantear este asunto en distintas comunidades financieras, como FinTwit, que está al alcance de todos en Twitter.
En definitiva, sólo tuvo que echar un vistazo a su alrededor para empezar a comprender el mundo de la inversión y encontrar ideas e información interesante.
“No podemos fiarnos de todo lo que nos cuenta la prensa nacional. Hay que informarse sobre otros países, hay que informarse sobre otros vehículos de inversión, que no son los típicos que son los que nos han contado toda la vida”, explica Rafael Berdaguer.
La digitalización facilita a los jóvenes el acceso a información sobre diferentes vehículos de inversión para ahorrar
Conocer las opiniones de otras personas respecto a inversión y ahorro e informarse e interesarse por otros métodos para ahorrar siendo joven puede ser de gran utilidad para nuestra planificación de futuro.
Aunque Javier González Gugel insiste en que “todos necesitamos cierto asesoramiento” profesional.
Trucos para ahorrar todos los meses
Rafael Berdaguer, que ha invertido en un fondo, ofrece también sus pequeños trucos para el ahorro de los jóvenes españoles. “Tengo programada una pequeña transferencia cada 15 días al fondo”, asegura.
Al mismo tiempo, invierte en bolsa a través de la plataforma Degiro, “que tiene unas comisiones muy bajas”.
Y, finalmente, aunque reconoce que ésta es una forma de ahorro controvertida, invierte en criptomonedas, “principalmente Bitcoin y Ethereum”.
Un buen truco para ahorrar para los jóvenes es optar por más de una vía de ahorro, lo cual es menos arriesgado
Él está convencido de este sistema porque, por un lado, cuenta con diferentes vías de ahorro. Y, por otro, porque son soluciones que no están tan sujetas a la inflación, como sí lo están los ahorros que podemos tener en una cuenta bancaria.
La situación de los jóvenes de hoy en día ante la jubilación
Por fortuna, la digitalización nos permite acceder a mucha más información, lo cual facilita el ahorro de los jóvenes y la toma de decisiones en ese sentido.
Sin embargo, parece que la generación millennial está más preocupada por el corto y medio plazo, lo que significa que su motivación para ahorrar no es, precisamente, pensar en su jubilación.
Rafael Berdaguer, en este sentido, recomienda empezar a ahorrar “lo antes posible”. E introduce el concepto de ‘bola de nieve’, es decir, de incremento del capital ahorrado que, cuanto más tiempo dure, “más efecto tendrá”. “Cuanto antes empecemos a empujar esa ‘bola de nieve’, antes llegaremos a nuestros objetivos a largo plazo”, asegura.
Los jóvenes parecen poco preocupados por su jubilación pero es importante empezar a ahorrar para ello lo antes posible
Asimismo, menciona la importancia de los planes de empresa y destaca que cada vez más compañías están concienciadas con esta fórmula de ahorro para los jóvenes.
Cómo empezar a trabajar en un plan de ahorro personal
Comenzar a ahorrar cuanto antes e informarse sobre los vehículos de ahorro que proporcionan las empresas es esencial para que los jóvenes puedan planificar su futuro.
Rafael Berdaguer recomienda informarse de todas las formas de ahorro para jóvenes que existen hoy en día y no confiar solamente en la pensión pública de cara a nuestra jubilación.
“Al final, lo único que hacemos es trabajar para gastarnos todo lo que ganamos, para volver a trabajar, para gastar y para ganar. Entonces, no salimos nunca de esa rueda”, reflexiona.
A este análisis, Javier González Gugel añade que hay que insistir en la educación financiera de los jóvenes para que éstos sean capaces de mirar al futuro antes de que sea tarde y ya se vean inmersos en esa rueda.
NUESTROS EXPERTOS:
Rafael Villanueva y Javier González Gugel
01 de Septiembre del 2023
Suscríbete a nuestra newsletter "PENSIONS 360º" para recibir las últimas novedades sobre pensiones y jubilación