
Episodio 05: ¿Nueva vuelta de tuerca a las jubilaciones? Las novedades en jubilación anticipada y demorada
NUESTROS EXPERTOS:
Rafael Villanueva e Isabel Calderón
01 de Junio del 2023
El quinto episodio del podcast School of Pensions, moderado por Rafael Villanueva, responsable del área de Retirement de WTW, aborda la parte que afecta en la reforma de las pensiones a la jubilación anticipada.
La principal novedad está, precisamente, en la penalización a las jubilaciones anticipadas y la incentivación del retraso de la jubilación. ¿Cómo se aplican estos cambios? Isabel Calderón, directora del área de Desvinculaciones del departamento de Retirement de WTW, ayuda a poner luz a esta cuestión.
Cambios con la nueva reforma de la jubilación anticipada
La reforma de la jubilación anticipada en España introduce novedades en cuanto a la edad de acceso a la pensión de jubilación o el período de referencia de las cotizaciones para calcular su cuantía. Pero hay otros aspectos muy llamativos en los que se verán los principales cambios que trae esta reforma de la jubilación anticipada.
Revalorización de las pensiones
Saber cuánto tendrán de pensión al jubilarse es una de las grandes preocupaciones de los trabajadores. En este sentido, la reforma de las pensiones deroga el índice de revalorización de las pensiones y establece que, en el futuro, las pensiones se incrementen en base al IPC anual de los doce meses previos a diciembre del mes anterior. Eso sí, nunca aplicando un IPC negativo. En todo caso, la pensión quedaría congelada.
Edad de la jubilación anticipada
Hay modificaciones en lo referente a la edad de jubilación anticipada, ya que se produce un endurecimiento de los requisitos. Así, se penaliza a quienes se jubilan voluntariamente antes de la edad mínima establecida por ley.
La esencia de este cambio es que se modifican coeficientes reductores por anticipación, que pasan de ser trimestrales a ser mensuales, pero no se modifica la edad de jubilación anticipada en ninguna de sus modalidades.
Fomento de la vida laboral
Como explica Isabel Calderón, se ha producido una modificación en la jubilación anticipada que incentiva la llamada ‘jubilación demorada’, fomentando que los trabajadores alarguen su vida laboral.
Derogación del factor de sostenibilidad
La reforma de las jubilaciones anticipadas también deroga el factor de sostenibilidad de la normativa anterior y se sustituye por un nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, que se aplicará a partir de 2027.
Lo que se busca con esta medida -y con todas, en general- es ajustar la cuantía de las pensiones a la esperanza de vida, ya que las pensiones, al tener las personas una vida más larga, también se pagan durante más años.
Diferencias entre la jubilación anticipada voluntaria e involuntaria
En España existen, principalmente, dos modalidades de jubilación anticipada, tal y como recuerda Rafael Villanueva:
- Jubilación voluntaria. Es aquélla a la que el trabajador accede de forma voluntaria, cumpliendo una serie de requisitos para ello. Por ejemplo, 35 años cotizados.
- Jubilación involuntaria. En este caso, la jubilación se produce por una causa no imputable al trabajador. Es lo que se conoce como jubilación forzosa, ya que se deriva de causas de fuerza mayor.
Como apunta Isabel Calderón, la diferencia principal entre ambas modalidades en la reforma laboral de la jubilación anticipada son las causas que la motivan. Pero, también, los coeficientes reductores por anticipación y los requisitos de acceso.
¿A quién afecta especialmente esta reforma?
El mayor impacto en la reforma de las pensiones por jubilación anticipada, tal y como comentan Rafael Villanueva e Isabel Calderón, lo sufrirán los trabajadores que opten por la jubilación anticipada voluntaria.
Los trabajadores que opten por la jubilación anticipada voluntariamente serán los más penalizados por la reforma
En ese grupo, a los que más afectará será a los trabajadores que hayan cotizado por bases máximas, ya que, para quienes superen el límite máximo de la base reguladora, se les aplicarán los coeficientes reguladores en el tope máximo de la pensión.
La consecuencia de esta medida es que evitarán jubilarse con muchos años de antelación para, de esta manera, minimizar la penalización que se les va a aplicar con esta reforma.
¿Cuáles son los incentivos de la jubilación demorada?
La nueva reforma de las pensiones de jubilación anticipada premia a quienes optan por la ‘jubilación demorada’, es decir, a aquellos trabajadores que eligen alargar su vida laboral y continuar trabajando más allá de la edad de jubilación establecida por ley.
Retrasar la jubilación tendrá ciertos incentivos, como explica Isabel Calderón, que consistirán en el pago de un complemento que podrá elegir el propio trabajador, ya que la nueva normativa establece varias opciones:
- Un 4% adicional por cada año completo trabajado desde que se cumple la edad de jubilación.
- Una cantidad fija que puede llegar hasta los 12.000 euros, también en función de los años extra que se trabajen.
- Una combinación de ambos sistemas, aunque esta opción está todavía por definir.
En definitiva, concluye Isabel Calderón, la nueva reforma de las pensiones tiene como objetivos garantizar el poder adquisitivo de las pensiones y aproximar la edad efectiva de jubilación a lo que es la edad legal para jubilarse.
NUESTROS EXPERTOS:
Rafael Villanueva e Isabel Calderón
01 de Junio del 2023
Suscríbete a nuestra newsletter "PENSIONS 360º" para recibir las últimas novedades sobre pensiones y jubilación.