
Episodio 5: Seguros medioambientales – Cómo minimizar los impactos del riesgo medioambiental en empresas
NUESTROS EXPERTOS:
Juan García-Cubillana Vázquez-Reina
30 de Marzo del 2022
Contamos de nuevo en el quinto episodio del podcast Riesgos 360º con Juan García-Cubillana Vázquez-Reina, director de Medioambiente en WTW España, para explicar la importancia que tienen los seguros medioambientales para las empresas.
¿En qué consiste una póliza de seguros medioambientales?
Una de las formas que tienen las empresas para protegerse frente al riesgo medioambiental, más allá del cumplimiento de la normativa obligatoria, es la contratación de una póliza de seguro medioambiental.
¿Y los seguros ambientales qué son? Básicamente, aquéllos que cubren a las empresas ante un riesgo medioambiental que puede producirse tanto de forma accidental como por una contaminación gradual derivada de la actividad diaria de la organización.
Por tanto, las pólizas específicas de seguros ambientales dan una amplia cobertura, más allá de la responsabilidad civil medioambiental.
Diferencias con los seguros de responsabilidad civil
Un seguro de responsabilidad civil medioambiental no alcanza a todo, es decir, es más limitado, y únicamente cubre un riesgo ambiental súbito y accidental.
Un seguro medioambiental específico cubre tanto la responsabilidad civil medioambiental como otros riesgos ambientales derivados de la actividad diaria de la empresa
En este caso, la cobertura estará limitada a un evento fortuito que tenga lugar en un momento determinado.
De hecho, como apunta Juan García-Cubillana, muchas pólizas de responsabilidad civil ya excluyen de forma específica aquello que haya sido establecido en la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental.
Coberturas de un seguro de responsabilidad medioambiental
En la actividad diaria de una empresa, incluso pequeñas actividades que, en teoría, no suponen un riesgo medioambiental, pueden a la postre convertirse en peligrosas. Cuando el seguro de responsabilidad civil no alcanza a todos esos riesgos, el seguro de responsabilidad medioambiental surge para responder a ellos.
El primer paso para las empresas es analizar sus riesgos ambientales, en base a factores como su actividad, su ubicación, etc. Esto permitirá saber cuáles son las coberturas que interesan a cada compañía.
Los seguros de responsabilidad medioambiental ofrecen coberturas como la defensa legal y la reparación de daños ecológicos, sociales o reputacionales
Sin embargo, también es importante llevar un seguimiento de esos riesgos ambientales de la empresa porque, si éstos aumentan, es posible que tengan que ampliarse las coberturas de la póliza para mayor tranquilidad del asegurado.
El objetivo es minimizar daños, tanto desde el punto de vista judicial como social o de imagen, de ahí la importancia de contar con una póliza cuyas coberturas den la máxima tranquilidad a la empresa.
¿Es el seguro medioambiental obligatorio en España?
Un seguro de responsabilidad medioambiental es muy útil para las empresas porque todas están expuestas al riesgo medioambiental de una u otra forma. Además, los siniestros medioambientales, aunque tengan una baja frecuencia, suponen unos costes muy elevados en caso de producirse.
En España, además, la Ley de Responsabilidad Medioambiental establece la obligatoriedad de constituir una garantía financiera que cubra frente al posible daño medioambiental.
La legislación española no obliga a las empresas a tener un seguro medioambiental pero sí a realizar un análisis de los riesgos ambientales y a establecer una garantía financiera que los cubra
Y, por otro lado, nuestro país es uno de los que mayor vigilancia ejerce en cuestiones medioambientales. Los controles ambientales a las empresas son cada vez más rígidos y se les obliga a estudiar sus posibles riesgos medioambientales.
Esto, sin embargo, no quiere decir que el seguro de riesgo ambiental sea obligatorio, pero sí que las empresas tienen cada vez menos margen para decidir voluntariamente cómo protegerse ante este tipo de riesgos.
NUESTROS EXPERTOS:
Juan García-Cubillana Vázquez-Reina
30 de Marzo del 2022
Solicita ahora una llamada y un experto en medioambiente se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas sobre riesgos climáticos y medioambientales