Lupa
Button toggle Button toggle
Inicio Flecha a la derecha Podcast ... Flecha a la derecha ... Flecha a la derecha Episodio 4: Riesgos directivos – Cómo un se... Episodio 4: Ri...
Botón de scroll

Episodio 4: Riesgos directivos – Cómo un seguro de D&O puede protegerte ante una reclamación

NUESTROS EXPERTOS:

Ulysses Grundey

01 de Octubre del 2023

En este cuarto episodio del podcast Riesgos 360º, Ulysses Grundey, director de D&O y Riesgo Reputacional de WTW España, habla de riesgo reputacional en las empresas y lo que esto puede suponer también a título personal para consejeros y directivos. En ese contexto, se analiza cómo los seguros de D&O pueden proteger ante una posible reclamación.

¿Qué son los seguros de D&O?

Los seguros de D&O son aquéllos que protegen el patrimonio personal de los directivos y de los gestores de las empresas ante los riesgos financieros a los que éstas se exponen.

Están concebidos como seguros para directores y gerentes pero, también, para cuando una mala gestión en dicha compañía afecta a terceros.

Se conocen como seguros de D&O porque, en su origen, fueron creados para proteger únicamente a directivos de la compañía, es decir, para ‘directors and officers’ (D&O).

¿A quiénes protegen?

Los seguros de D&O son seguros para directivos y administradores. Al menos, así están pensados desde su origen, como una fórmula que protege no ya a las empresas sino a los gestores de las mismas.

Con su evolución, también pueden aplicarse a terceros que puedan verse afectados por una mala gestión empresarial.

¿Qué riesgos cubre un seguro para directivos y administradores?

La póliza de este seguro para directivos y administradores protege con los gastos de asesoría legal y defensa jurídica que éstos pudieran necesitar.

Además, la principal cobertura de un seguro para directivos contempla posibles indemnizaciones por daños a terceros en caso de reclamación por parte de éstos.

Y, de forma opcional, también pueden incluir los seguros de D&O otras coberturas como multas y sanciones, restitución de imagen pública, gastos de emergencia, nuevos peligros cibernéticos, etc.

Los seguros de D&O pueden ser bastante complejos e incluir diferentes coberturas en función de los riesgos a los que se expone cada empresa

Este tipo de seguro para directivos puede ser bastante complejo. Cuando una empresa se expone a determinados riesgos, como puede ser un ataque informático o un tema de responsabilidad medioambiental, siempre habrá que tener en cuenta el grado de responsabilidad de los gestores, es decir, si la mala gestión de éstos es la responsable porque no se hayan tomado medidas preventivas acordes al nivel de riesgo.

Este punto es importante porque, a la hora de contratar este tipo de seguros, las compañías aseguradoras evaluarán el nivel de riesgo al que se expone la compañía, así como las medidas que aplica para protegerse.

A raíz de la pandemia, además, se han endurecido las condiciones de los seguros de D&O porque, para las empresas, se han incrementado los riesgos en muchos aspectos y es muy complicado cuantificar una póliza sin que resulte desfavorable para las compañías aseguradoras. Sin embargo, paradójicamente, es ahora cuando resultan de mayor utilidad para las empresas este tipo de pólizas.

¿Cubren a las personas jurídicas?

Los seguros de D&O están pensados, en principio, para cubrir a personas físicas. Esto es así porque protegen al equipo gestor de la compañía.

En este sentido, en este tipo de seguros existe la llamada cláusula de cambio de control, que contempla la posibilidad de que llegue una reclamación a la empresa hacia la gestión de un directivo o consejero que ya no esté ejerciendo ese cargo.

Los seguros de D&O cubren a las personas físicas pero pueden incluir suplementos limitados en la póliza para cubrir a las empresas como personas jurídicas

Y también hay que tener en cuenta que, en ocasiones, los intereses de empresa y directivo pueden ir por caminos diferentes, lo cual se regula en la Ley Penal Empresarial, que habla de la responsabilidad de las empresas como personas jurídicas.

En este sentido, los seguros de D&O han desarrollado suplementos en sus pólizas para cubrir a las empresas como personas jurídicas. Eso sí, esta cobertura es limitada, ya que los seguros de D&O tienen como función proteger a las personas físicas.

En definitiva, como concluye Ulysses Grundey, los seguros de D&O sirven para proteger el patrimonio de los propios directivos y darles tranquilidad en la toma de decisiones pero, a la vez, para proteger las finanzas de la empresa ante posibles reclamaciones a la gestión de sus dirigentes.

NUESTROS EXPERTOS:

Ulysses Grundey

01 de Octubre del 2023

D&O: Solicita una llamada y descubre cómo te podemos ayudar a entender, identificar, cuantificar y mitigar tus riesgos directivos.

Siguientes episodios

Episodio 3: Directiva Whistleblowing y la importancia de contar con un canal de denuncias

Ir al episodio

Episodio 5: Seguros medioambientales - Cómo minimizar los impactos del riesgo medioambiental en empresas

Ir al episodio

Episodio 6: Plan de continuidad de negocio - Parte 1: Business Impact Analysis (BIA)

Ir al episodio

Quizás te interese

Previous Next