Lupa
Button toggle Button toggle
Inicio Flecha a la derecha Categorías ... Flecha a la derecha ... Flecha a la derecha El debate sobre las pensiones y su alcance en los m... Comunicar los...
Botón de scroll

El debate sobre las pensiones y su alcance en los medios

Rectangules
22 de mayo de 2018

NUESTROS EXPERTOS:

Logotipo WTW Update

Tiempo de lectura
3 minutos

Edición editorial:

Juan F.Samaniego

El futuro de las pensiones está en boca de todos. Sin entrar en terminologías especializadas ni complejas tendencias, el debate está en la calle y se ha ido instalando, poco a poco, en la opinión pública. De hecho, es un tema recurrente en la prensa generalista española. Estos son algunos de los artículos más destacados publicados en los últimos meses por los medios de nuestro país. Las pensiones han dejado de ser un tema para debatir entre expertos para convertirse en una conversación habitual.

El Mundo

Con una media cercana a los 50 millones de usuarios únicos al mes, según comScore, El Mundo es uno de los diarios digitales generalistas más leídos en España. En sus páginas, el tema de las pensiones es recurrente. Aunque no es un periódico especializado en temas económicos, en el último año se han publicado cerca de 200 artículos que, de un modo u otro, hablan de la situación actual y del futuro de las pensiones. Estos son algunos de los artículos publicados que han suscitado mayor interés.

Cinco Días y El País

New Call-to-action

El País es el diario impreso de mayor tirada en España. A nivel digital, está lejos del liderazgo, aunque promedia cerca de 19 millones de usuarios únicos al mes, según comScore. Referente informativo para muchas personas, este periódico cuenta con un medio especializado en información económica, Cinco Días, que tiene más de seis millones de lectores únicos cada mes en su versión digital.

Cinco Días es uno de los medios que más ha publicado sobre pensiones en los últimos meses, incluyendo numerosas piezas de opinión y análisis. Entre los centenares de artículos publicados, destacan:

 

Expansión

Al igual que Cinco Días, Expansión es un medio bastante especializado en información económica, pero con un amplio alcance entre la población. En el mes de marzo, el último con datos disponibles, su web contó con más de 6.2 millones de usuarios únicos. En el último año se han publicado cerca de 200 artículos sobre pensiones y jubilación, un número que destaca frente a los 64 publicados sobre el tema en 2016 y los 98 de 2015.

Entre los publicados en las últimas semanas, destacan los siguientes artículos:

 

El Economista

Otro de los diarios que han sabido tomar el liderazgo de la información en Internet. Cuenta con cerca de 12 millones de usuarios únicos al mes. Aunque su nombre indique lo contrario, es un medio de información generalista. Se centra en aspectos de la economía, pero cubre también temas de política o ciencia y tecnología, por ejemplo.

Desde finales de 2017, ha aumentado su cobertura de temas relacionados con las pensiones. Ha publicado, entre otras cosas:

 

El Confidencial

Medio nativo digital, El Confidencial cuenta con 16 millones de usuarios únicos al mes, acumulando una media de más de medio millón de lectores al día. El número de artículos sobre pensiones publicados en su web principal no es muy alto, apenas una treintena en el último año. Sin embargo, cuenta con varios blogs de análisis y opinión que sí han cubierto el tema de forma más exhaustiva. En total, este medio de comunicación ha publicado más de 80 artículos sobre las pensiones.

Entre sus análisis recientes, destacan:

La importancia del debate sobre las pensiones queda patente en los medios generalistas. Está claro que es un tema que se ha ganado un lugar central entre las preocupaciones de los españoles. De hecho, según el barómetro de marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), las pensiones son uno de los tres principales problemas del país para el 15,5% de los españoles. Se colocan como la quinta cuestión más importante en el índice de percepción del CIS por detrás del paro, la corrupción y el fraude, la situación política y los partidos, y los problemas económicos.

New Call-to-action

 

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranquil@, tu dirección de email no se publicará

Edición editorial: Juan F.Samaniego

Todo lo que WTW puede ofrecer a tu empresa

Bienestar integral

Pide información

Bienestar económico/financiero

Pide información

Quizás te interese

Previous Next