
El debate sobre las pensiones y su alcance en los medios

22 de mayo de 2018
NUESTROS EXPERTOS:
Tiempo de lectura
3 minutos
Edición editorial:
Juan F.SamaniegoEl futuro de las pensiones está en boca de todos. Sin entrar en terminologías especializadas ni complejas tendencias, el debate está en la calle y se ha ido instalando, poco a poco, en la opinión pública. De hecho, es un tema recurrente en la prensa generalista española. Estos son algunos de los artículos más destacados publicados en los últimos meses por los medios de nuestro país. Las pensiones han dejado de ser un tema para debatir entre expertos para convertirse en una conversación habitual.
El Mundo
Con una media cercana a los 50 millones de usuarios únicos al mes, según comScore, El Mundo es uno de los diarios digitales generalistas más leídos en España. En sus páginas, el tema de las pensiones es recurrente. Aunque no es un periódico especializado en temas económicos, en el último año se han publicado cerca de 200 artículos que, de un modo u otro, hablan de la situación actual y del futuro de las pensiones. Estos son algunos de los artículos publicados que han suscitado mayor interés.
- Las pensiones suponen ya el 41% de los presupuestos
- Los menores de 45 ya no ven asegurada su pensión
Cinco Días y El País
El País es el diario impreso de mayor tirada en España. A nivel digital, está lejos del liderazgo, aunque promedia cerca de 19 millones de usuarios únicos al mes, según comScore. Referente informativo para muchas personas, este periódico cuenta con un medio especializado en información económica, Cinco Días, que tiene más de seis millones de lectores únicos cada mes en su versión digital.
Cinco Días es uno de los medios que más ha publicado sobre pensiones en los últimos meses, incluyendo numerosas piezas de opinión y análisis. Entre los centenares de artículos publicados, destacan:
- Gráficos sobre pensiones: cálculo, tipos de jubilación y propuestas de reforma
- Cuánto ha subido el gasto en pensiones desde 2008 mientras los salarios caían
- El gasto en pensiones sube un 3% en marzo y alcanza un nuevo récord
- Las pensiones necesitan más diálogo y compromiso y menos demagogia
Expansión
Al igual que Cinco Días, Expansión es un medio bastante especializado en información económica, pero con un amplio alcance entre la población. En el mes de marzo, el último con datos disponibles, su web contó con más de 6.2 millones de usuarios únicos. En el último año se han publicado cerca de 200 artículos sobre pensiones y jubilación, un número que destaca frente a los 64 publicados sobre el tema en 2016 y los 98 de 2015.
Entre los publicados en las últimas semanas, destacan los siguientes artículos:
- El secreto de los planes de pensiones que ganan entre un 50% y un 100% en la última década
- El Gobierno aprueba el rescate de las pensiones a los 10 años y amplía la prisión permanente revisable a delitos más graves
- Así tributan los planes de pensiones
- Pensiones: ¿han perdido los jubilados realmente poder adquisitivo en la última década?
El Economista
Otro de los diarios que han sabido tomar el liderazgo de la información en Internet. Cuenta con cerca de 12 millones de usuarios únicos al mes. Aunque su nombre indique lo contrario, es un medio de información generalista. Se centra en aspectos de la economía, pero cubre también temas de política o ciencia y tecnología, por ejemplo.
Desde finales de 2017, ha aumentado su cobertura de temas relacionados con las pensiones. Ha publicado, entre otras cosas:
- González de Frutos: “Las pensiones públicas son imprescindibles, existen y existirán siempre”
- Subida de pensiones, rebaja del IRPF… El Gobierno aprueba los Presupuestos de 2018
- La enfermedad de la Seguridad Social es crónica: seguirá en números rojos incluso con 20 millones de ocupados
El Confidencial
Medio nativo digital, El Confidencial cuenta con 16 millones de usuarios únicos al mes, acumulando una media de más de medio millón de lectores al día. El número de artículos sobre pensiones publicados en su web principal no es muy alto, apenas una treintena en el último año. Sin embargo, cuenta con varios blogs de análisis y opinión que sí han cubierto el tema de forma más exhaustiva. En total, este medio de comunicación ha publicado más de 80 artículos sobre las pensiones.
Entre sus análisis recientes, destacan:
- ¿Abrirte un plan de pensiones? El 90% es menos rentable que la deuda española
- Rajoy mantendrá el factor de sostenibilidad que recortará las pensiones un 0,5% en 2019
- ¿En qué se ha gastado la hucha de las pensiones?
La importancia del debate sobre las pensiones queda patente en los medios generalistas. Está claro que es un tema que se ha ganado un lugar central entre las preocupaciones de los españoles. De hecho, según el barómetro de marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), las pensiones son uno de los tres principales problemas del país para el 15,5% de los españoles. Se colocan como la quinta cuestión más importante en el índice de percepción del CIS por detrás del paro, la corrupción y el fraude, la situación política y los partidos, y los problemas económicos.
Por si te lo perdiste:
Plan de previsión social empresarial, plan de pensiones y seguro colectivo: comparativa
Salidas ordenadas: cómo planificar el relevo generacional de la plantilla
El cálculo de la pensión de jubilación: ¿Se hará a partir de las cotizaciones de toda la vida laboral?
Deja un comentario
Deja un comentario