Lupa
Button toggle Button toggle
Inicio Flecha a la derecha Categorías ... Flecha a la derecha ... Flecha a la derecha Daantje sobre Panama Papers: “Ni Gobierno ni empr... Comunicar los...
Botón de scroll

Daantje sobre Panama Papers: “Ni Gobierno ni empresas pueden defender sus sistemas de información por sí mismos”

Rectangules
8 de abril de 2016

NUESTROS EXPERTOS:

Logotipo WTW Update

Tiempo de lectura
2 minutos

Edición editorial:

Juan F.Samaniego

El destape de los documentos de una de las mayores fábricas de sociedades offshore del mundo, el despacho de abogados Mossack Fonseca, arroja luz sobre el secretismo que existe en la creación de sociedades en paraísos fiscales de todo el mundo. Para analizar cómo afectan Los Papeles de Panamá (Panama Papers) al sector asegurador hablamos con Carolina Daantje, directora de Ciber Riesgos de Willis Towers Watson Iberia.

 

Carolina Daantje Ciber Riesgos

Pregunta (P): ¿Qué relación existe entre los Panama Papers y el ciberriesgo?

Respuesta (R): Proteger adecuadamente la información de las compañías se presenta como un desafío cada vez mayor, ya que dependemos de las nuevas tecnologías para operar, movemos grandes volúmenes de datos y eso sin contar la globalización de las organizaciones y la dependencia cada vez mayor de proveedores de servicios para realizar el trabajo.

Cualquier incidente de seguridad o acceso no autorizado a los sistemas que origine una fuga de la información sensible de datos personales, conllevan un relevante impacto reputacional, regulatorio y operacional para las empresas.

 

(P): ¿Cómo afecta la publicación de los Panama Papers al sector asegurador? ¿Qué implicaciones conlleva?

(R): Todas las semanas ves en prensa noticias sobre hackers que acceden al sistema y roban información confidencial, esto hace que cada vez más las empresas estén creando conciencia de que los ciberriesgos no son como los otros riesgos, es algo que ni los gobiernos pueden controlar y que no es un problema solo del departamento de IT.

Las pólizas tradicionales no ofrecen coberturas para este problema u ofrecen cobertura parcial en algunos casos, por lo que el sector asegurador ha tenido que crear una nueva póliza para hacer frente a este problema, la Póliza de Ciber Riesgos.

 

(P): ¿De qué forma están vinculadas las empresas offshore que operan en paraísos fiscales con el ciberriesgo y los ciberdelitos?

(R): Almacenan gran volumen de información confidencial de clientes, por lo que si esta información sale a la luz estas empresas se pueden enfrentar a posibles reclamaciones de terceros por vulneración de la privacidad, al igual que posibles multas y sanciones por parte de los organismo reguladores en materia de protección de datos.

 

(P): ¿A qué otros riesgos cibernéticos se enfrentan las empresas hoy día?

(R): A la Ciberextorsión, interrupción del negocio por caída del sistema y su consecuente pérdida de beneficio, pero lo que más destaca son los numerosos gastos en los que incurre la empresa a raíz de un incidente.

 

(P): ¿Existe o podrá existir el ciberriesgo 0, es decir, la ausencia total de riesgos en la red?

(R): El riesgo cibernético no es como los otros riesgos a los que se enfrentan las organizaciones. En primer lugar, no es posible evitarlo, ya que si quisiera evitar todos los riesgos cibernéticos tendría que eliminar su correo electrónico, ordenador, acceso a internet, teléfono fijo, móvil, etc.

Ni el Gobierno, ni los Estados, ni el sector privado pueden defender sus sistemas de información por su propia cuenta contra las más poderosas fuerzas cibernéticas.

 

 

Imagen portada: nevodka / Shutterstock.com

Descarga nuestro informe Ransomware: extorsión, filtraciones y el papel de los seguros.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranquil@, tu dirección de email no se publicará

Edición editorial: Juan F.Samaniego

Todo lo que WTW puede ofrecer a tu empresa

Gestión de ciberriesgos

Pide información

Riesgos financieros, ejecutivos y profesionales (Finex)

Pide información

El seguro D&O: protección para directivos y administradores

Pide información

Quizás te interese

Previous Next