Lupa
Button toggle Button toggle
Inicio Flecha a la derecha Categorías ... Flecha a la derecha ... Flecha a la derecha Harry the Hacker. Episodio #3: Aprende a detectar l... Comunicar los...
Botón de scroll

Harry the Hacker. Episodio #3: Aprende a detectar la “ingeniería social”

Rectangules
14 de diciembre de 2017

NUESTROS EXPERTOS:

Logotipo WTW Update

Tiempo de lectura
1 minutos

Edición editorial:

Juan F.Samaniego

La cada vez más conocida “ingeniería social” es la práctica de manipular a una persona para que divulgue (sin querer) información confidencial. Los cibercriminales suelen utilizarla para obtener contraseñas o información de acceso a ordenadores, y Harry es todo un experto en este tipo de artimañas.

Después de haber accedido a los correos electrónicos de una empresa en el primer episodio, y de haber instalado un malware en los ordenadores de otra compañía en el segundo, esta tercera entrega de Harry the Hacker viene cargada de astucia cibernética. ¿Qué nuevo ciberataque está preparando el “Círculo Oscuro”?

 

La suplantación de identidad y la ingeniería social, un “trending topic” de los ciberataques

En esta ocasión, Harry se hará pasar por un ingeniero de una reputada empresa de software. Con la excusa de querer eliminar un supuesto virus que infecta los ordenadores de una empresa, nuestro protagonista hace varias llamadas a sus empleados para solicitar información clave, como su IP y contraseñas. ¿Accederán los trabajadores a darle esa información, o tendrán la cautela de advertir de esta sospechosa llamada a su departamento de IT?

La suplantación de identidad es una de las prácticas más utilizadas por los cibercriminales, ya sea mediante llamadas telefónicas o con emails aparentemente reales. Para evitar caer en este tipo de trampas, es importante tener en cuenta estas normas básicas:

  • Sospecha de llamadas externas que, alegando un problema en tu ordenador, pretenden que le des acceso remoto al mismo.
  • Confirma la identidad de la persona que te llama preguntando a tu departamento de informática.
  • Reporta actividades sospechosas en cuanto te surjan dudas sobre el remitente de un email o la persona que realmente está detrás de una determinada llamada de teléfono.

Todas las precauciones son pocas para evitar que España siga siendo el tercer país que más ciberataques recibe a escala mundial.

 

Descarga ya el último episodio de Harry the Hacker y conoce el final de esta nueva aventura de ciberseguridad.

 

Descarga nuestro informe Ransomware: extorsión, filtraciones y el papel de los seguros.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranquil@, tu dirección de email no se publicará

Edición editorial: Juan F.Samaniego

Todo lo que WTW puede ofrecer a tu empresa

Gestión de ciberriesgos

Pide información

Riesgos financieros, ejecutivos y profesionales (Finex)

Pide información

El seguro D&O: protección para directivos y administradores

Pide información

Quizás te interese

Previous Next